La verdadera historia de Oppenheimer

Sobre Robert Oppenheimer
El padre de la bomba atómica
Así comenzó todo
El Proyecto Manhattan
Arma nuclear
Muerte y destrucción
Hiroshima y Nagasaki
Todo cambió
¿Desleal y comunista?
Juicio despiadado
Caza de brujas
Su final
Vio la luz
Al fin, justicia
Brillante y leal
Sobre Robert Oppenheimer

Cillian Murphy y su interpretación en 'Oppenheimer' han marcado un hito en los Premios Oscar, donde la película dirigida por Christopher Nolan obtuvo siete estatuillas. Sin embargo, aún persisten las dudas sobre la figura histórica que el actor irlandés encarnó: Robert Oppenheimer.

El padre de la bomba atómica

Robert Oppenheimer fue el hombre que contribuyó a poner fin a la Segunda Guerra Mundial, creando el arma más devastadora inventada jamás: la bomba atómica.

 

Así comenzó todo

El ascenso de Hitler en Alemania llevó a físicos, como Albert Einstein, a advertir al gobierno estadounidense del peligro de que los nazis fabricaran primero la bomba nuclear.

El Proyecto Manhattan

El gobierno de EEUU contrató a un equipo de físicos atómicos, liderado por el reputado Oppenheimer, en lo que se conoció como 'el Proyecto Manhattan'.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Arma nuclear

Oppenheimer y su equipo trasladaron sus investigaciones a una remota localidad de Nuevo México, y en julio de 1945 se produjo la primera explosión nuclear del mundo.

Muerte y destrucción

"Sabíamos que el mundo no sería el mismo. Unos pocos rieron, otros lloraron, la mayoría guardó silencio", dijo Oppenheimer tiempo después tal y como recogió CNN. Y citando a Bhagavad Gita, añadió: "Ahora me he convertido en la Muerte, la destructora de mundos".

Hiroshima y Nagasaki

Menos de un mes después, el 6 y el 9 de agosto de 1945, el ejército americano lanzó bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, acabando con la vida de cientos de miles de personas. En octubre de ese mismo año, Oppenheimer dimitió.

Todo cambió

Ni el mundo ni Oppenheimer volvieron a ser los mismos. Su dilema moral le llevó a oponerse tiempo después al desarrollo de la bomba de hidrógeno.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

¿Desleal y comunista?

En 1953 fue acusado de deslealtad por oponerse a la creación de esta bomba, y por su amistad en el pasado con comunistas que apoyaban la causa antifascista en la Guerra Civil española.

Juicio despiadado

Fue interrogado de manera despiadada y aunque las acusaciones no pudieron probarse, le retiraron todas las acreditaciones de seguridad.

Caza de brujas

La Federación de Científicos Estadounidenses salió en su defensa, convirtiéndolo en símbolo de la caza de brujas que sufren los que plantean dudas morales ante un descubrimiento científico.

Su final

En 1966 se retiró del Instituto de Estudios Avanzados y murió al año siguiente, a la edad de 62 años.

Cómo sería el mundo tras una hecatombe nuclear

Vio la luz

En 2014, el Departamento de Energía de Estados Unidos publicó la transcripción completa y desclasificada de los juicios contra Oppenheimer.

Al fin, justicia

El material publicado confirmó que fue víctima de un juicio injusto.

Brillante y leal

Para muchos, Robert Oppenheimer fue un científico brillante y leal a su país.

La devastadora bomba que Rusia usa en Ucrania

 

Más para ti