La petición de la familia de Assange tras recuperar su libertad

En casa después de 14 años
Un acuerdo con los fiscales
Sin pisar Estados Unidos
Avión alquilado
Llegando a Canberra
Es hora de recuperarse
El papel del primer ministro australiano
Assange buscará el perdón de Joe Biden
En casa después de 14 años

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, finalmente está en su tierra natal, Australia, después de 14 años luchando contra las acusaciones del gobierno de Estados Unidos tras publicar documentos militares y diplomáticos clasificados en 2010. Assange pasó 1.901 días en prisión en el Reino Unido.

Un acuerdo con los fiscales

Para asegurar su liberación, Assange llegó a un acuerdo con los fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos y se declaró culpable de un solo delito en virtud de la Ley de Espionaje . Su acuerdo fue una sorpresa después de años de esconderse en la embajada de Ecuador en Londres y, más tarde, de ser arrestado en el Reino Unido a la espera de una posible extradición a Estados Unidos.

Sin pisar Estados Unidos

Assange quería evitar ir a Estados Unidos, por lo que presentó su declaración en Saipán, capital de las Islas Marianas del Norte, una comunidad estadounidense en el Pacífico Occidental. El fundador de Wikileaks admitió un solo delito de la Ley de Espionaje de conspirar para obtener y difundir ilegalmente información clasificada, como informa The Sydney Morning Herald.

El político catalán que opinó así de Julian Assange

"Un hombre libre"

Dado que Assange había pasado los últimos cinco años encarcelado en Londres, el tribunal decidió que ya había cumplido su condena y podía salir de la sala del tribunal "como un hombre libre". "Parece que este caso termina conmigo aquí en Saipan", dijo la jueza Ramona V. Manglona, según informó The Guardian.

Avión alquilado

Assange voló de Londres a Saipan y de allí a Canberra en un avión alquilado, acompañado por sus abogados, el embajador de Australia en Estados Unidos, Kevin Rudd, y el alto comisionado australiano en el Reino Unido, Stephen Smith. Los vuelos fueron pagados por el equipo de Assange, informó a France 24 el viceprimer ministro Richard Marles.

Llegando a Canberra

El avión de Assange aterrizó en Canberra alrededor de las 19:30 (hora local) del 26 de junio. Su familia, así como una multitud de periodistas y simpatizantes lo esperaban en el aeropuerto. A su llegada, Assange se reunió con su padre, John Shipton, y su esposa, Stella Assange.

Es hora de recuperarse

Julian Assange no asistió a la rueda de prensa que ofrecieron sus abogados y familiares tras su llegada. "Necesita tiempo, necesita recuperarse y esto es un proceso", afirmó Stella Assange, según France 24. "Les pido por favor que nos den espacio, que nos den privacidad, para que encontremos nuestro lugar, que dejen que nuestra familia ser una familia antes de que pueda volver a hablar en el momento que elija".

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

El papel del primer ministro australiano

Jennifer Robinson, abogada de Assange, agradeció al primer ministro australiano, Anthony Albanese, por "cumplir su palabra", informa Sky News. "Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer al primer ministro por su liderazgo de principios, habilidad política y diplomacia que demostró al liderar el esfuerzo para traer a Julian a su hogar en Australia", dijo Robinson.

"Sin precedentes"

Barry P o l l a c k, otro de los abogados de Assange, describió el caso como sin precedentes. “No tiene precedentes en Estados Unidos utilizar la Ley de Espionaje para procesar penalmente a un periodista o un editor. Ciertamente tenemos la esperanza de que nunca más se utilice de esta manera", dijo el letrado, según informó The Sydney Morning Herald.

Assange buscará el perdón de Joe Biden

La familia y los abogados de Assange sostienen unánimemente que se trata de un caso de persecución periodística. "Esto es la criminalización del periodismo", afirmó la abogada de Assange, Jennifer Robinson. Dice que "es importante que los periodistas de todo el mundo comprendan el peligroso precedente que ha sentado esta acusación". El hermano de Assange, Gabriel Shipton, dijo que el fundador de Wikileaks buscará el perdón del presidente estadounidense.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti