Predicen cómo acabará la guerra de Ucrania con Trump liderando EE. UU.
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca podría acabar siendo o una maldición para Ucrania o el aumento del compromiso y la financiación de uno de sus aliados internacionales más importantes.
Business Insider describió cuatro posibles maneras en las que la invasión rusa de Ucrania podría acabar desarrollándose una vez que Trump alcance la presidencia. Sin embargo, no todos los escenarios posibles que se han presentado traerían buenas noticias para los ucranianos. Kiev podría estar en problemas.
La tenista y modelo húngara que revoluciona las redes: quién es Fanny Stollar
En primer lugar, es posible que Trump fuerce un cese temporal de la lucha, que podría resultar en una especie de acuerdo de alto al fuego que congele las líneas del frente en el lugar en el que se encuentran en este comienzo de 2025. Sin embargo, esto acarrearía otra serie de problemas.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ya ha dejado caer que él no va a firmar un acuerdo de alto al fuego con Rusia, a menos que Ucrania reciba garantías de seguridad de Occidente. Entre estas garantías se incluiría la inclusión de Ucrania como miembro de la OTAN, con el objetivo de prevenir, en teoría, otra invasión rusa.
"Si queremos detener esta fase candente de la guerra, deberemos poner bajo el abrigo de la OTAN al territorio de Ucrania que tenemos bajo nuestro control", explicaba Zelenski durante una entrevista en profundidad sobre el conflicto con Sky News en noviembre de 2024.
Sin embargo, es poco probable que Rusia acuerde un alto al fuego en el que se incluya la inclusión de Ucrania a la OTAN o que el país esté bajo la protección de la alianza defensiva, ya que así lo dejó claro Vladímir Putin en junio de 2024, cuando habló sobre el fin del conflicto.
"Las tropas ucranianas deben retirarse al completo de la República Popular de Donetsk, la República Popular de Luhansk, las regiones de Jersón y Zaporiya", explicaba Putin en una entrevista por televisión en junio de 2024, según Le Monde.
"Tan pronto como Kiev diga que está preparada para hacerlo y comience a retirar sus tropas y oficialmente renuncie a los planes de unirse a la OTAN, nosotros anunciaremos, literalmente en ese mismo minuto, un alto al fuego e iniciaremos las conversaciones", añadía Putin.
Incluso si Ucrania y Rusia consiguieran superar la problemática de la OTAN, es poco probable que se llegara a negociar un alto al fuego o la paz llegados a este punto del conflicto, según John Lough, miembro asociado del comité de expertos con base en Londres, Chatham House.
Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan
Lough contó a Business Insider: "Un acuerdo es demasiado ambicioso llegados a este punto". Por su parte, Mark Cancian, consejero superior del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, dijo que ahora cualquier paz sería inestable: "Es fácil imaginar otra guerra en un par de años".
Una guerra de larga duración es otro de los desenlaces posibles bajo el mandato de Trump, pero esto solo es posible en el caso de que Rusia elija seguir luchando y que Occidente y, aún más importante, Estados Unidos decidan seguir proporcionando ayuda financiera y militar a Kiev, algo que ahora mismo no está garantizado.
Trump y su vicepresidente, JD Vance, se han mostrado muy escépticos a la hora de dar más ayuda a Kiev, según señalaba Business Insider. Además, una guerra de larga duración acuciaría los problemas de personal y económicos de Ucrania.
La economía rusa también se vería afectada negativamente con una guerra que se alargara en el tiempo. Sin embargo, el director del Programa de Rusia y Eurasia de Chatham House, James Nixey, escribía en febrero de 2024 que una guerra larga sería "más que desastrosa" para Ucrania.
"El país no puede reclutar nada parecido a los números de Rusia que están prestando sus servicios. También dan a las vidas humanas un mayor valor que sus enemigos, es decir, que sufrirían inevitablemente más en una guerra de desgaste prolongada", explicaba Nixey.
El desenlace más preocupante bajo el mandato de Trump sería la victoria de Rusia, como resultado del colapso de la defensa de Ucrania debido a una falta de ayuda y recursos. Según Mark Cancian, se acabaría entonces cediendo a Rusia una porción mayor de territorio ucraniano.
Se trata de un escenario bastante posible si Trump acaba guiándose por su discurso y negándose a enviar más ayuda militar y económica a Ucrania cuando llegue a la Casa Blanca. Sin embargo, es difícil saber cómo gestionará Trump el conflicto.
Si Trump decide proporcionar a Ucrania más armas y ayuda en respuesta a la negativa de negociación de paz de Rusia, es posible que Kiev logre la victoria en la guerra. Sin embargo, Business Insider ha subrayado que una victoria ucraniana con Trump como presidente en Estados Unidos es poco probable.
"Con el objetivo de Trump de acabar rápidamente con la lucha, las continuas victorias de Rusia en el este y los problemas de recursos de Kiev y el decaimiento de la moral, una victoria ucraniana parece poco probable por ahora", escribía Rebecca Rommen y Nathan Rennolds.
Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan
Más para ti
No te pierdas

