Putin cuestiona a Zelenski y abre una inesperada puerta para Ucrania

El ruso cuestiona la legitimidad de Zelenski
Tensiones y dudas sobre la legitimidad del liderazgo en Ucrania
Putin sugiere otro interlocutor para la paz
Putin abre la puerta a negociar
Condiciona las negociaciones a los intereses de Rusia
Dificultando el camino hacia la paz con sus declaraciones
Zelenski acusa a Putin de buscar una guerra sin fin
¿Putin busca la paz o ganar tiempo para una nueva ofensiva?
Sigue abatiendo drones ucranianos
Daños materiales en una planta petroquímica
El mandato de Zelenski expiró en 2024
La ley marcial en Ucrania
Debate legal sobre la legitimidad de Zelenski en medio del conflicto
El diálogo se complica por las condiciones impuestas por Rusia y Ucrania
Donald Trump intensifica la presión sobre ambas partes
Kiev acusa a Putin de manipular a Trump en las negociaciones de paz
El ruso cuestiona la legitimidad de Zelenski

El presidente ruso Vladímir Putin cuestionó la capacidad del líder ucraniano Volodímir Zelenski para participar en negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania. Putin argumentó que el mandato presidencial de Zelenski finaliza en mayo de 2024, lo que a su parecer, lo descalifica para firmar cualquier acuerdo de paz.

Tensiones y dudas sobre la legitimidad del liderazgo en Ucrania

Desde el inicio de la guerra en 2022, las tensiones entre Rusia y Ucrania han ido en aumento. La prohibición de elecciones en Ucrania debido a la ley marcial ha generado cuestionamientos sobre la legitimidad del liderazgo actual, añadiendo un nuevo factor de incertidumbre al conflicto.

Putin sugiere otro interlocutor para la paz

Vladímir Putin afirmó que Volodímir Zelenski no tiene derecho a firmar un acuerdo de paz debido a su supuesta ilegitimidad. "Él no tiene derecho a firmar nada", declaró el líder ruso, sugiriendo que el presidente del Parlamento ucraniano  podría asumir el rol de negociador en representación de Ucrania, según France24.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Putin abre la puerta a negociar

"Si [Zelenski] quiere participar en las negociaciones, enviaré representantes para ello", declaró Vladímir Putin en una entrevista con el periodista de la televisión estatal Pavel Zarubin, según The Moscow Times.

Condiciona las negociaciones a los intereses de Rusia

"Si hay voluntad de negociar y llegar a un compromiso, que quien quiera lidere las conversaciones... Naturalmente, nosotros buscaremos lo que nos beneficie y responda a nuestros intereses", añadió el mandatario ruso.

Dificultando el camino hacia la paz con sus declaraciones

Las afirmaciones de Vladímir Putin sobre la supuesta ilegitimidad de Volodímir Zelenski añaden un nuevo obstáculo a las negociaciones de paz.

Zelenski acusa a Putin de buscar una guerra sin fin

Zelenski rechazó las afirmaciones de Vladímir Putin, asegurando que forman parte de una estrategia para prolongar el conflicto. "Putin tiene miedo a las negociaciones", declaró el presidente ucraniano, acusándolo de querer hacer “una guerra interminable”, según informó la agencia EFE.

¿Putin busca la paz o ganar tiempo para una nueva ofensiva?

Según la misma fuente, añadió que “ahora hay una oportunidad de alcanzar una paz auténtica” acusando a Putin de “hacer todo lo que está en su poder para continuar los asesinatos a gran escala o conseguir una pausa para continuar sus ataques híbridos mientras se prepara para una nueva invasión a gran escala”.

Sigue abatiendo drones ucranianos

Mientras tanto, las fuerzas antiaéreas rusas derribaron más de 130 drones ucranianos en la noche del 28 de enero de 2025, afectando a nueve regiones del país. Según el Ministerio de Defensa ruso, casi la mitad de los drones fueron abatidos sobre la región de Kursk, que desde agosto está parcialmente bajo control de las Fuerzas Armadas de Ucrania. También se reportaron 27 drones derribados en la vecina región de Briansk y 11 más en la zona de Smolensk, cerca de Bielorrusia, según informó la agencia EFE.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Daños materiales en una planta petroquímica

Entre los drones derribados, uno provocó un incendio en una planta petroquímica en Rusia, según informaron autoridades locales. A pesar de los daños materiales, no se registraron víctimas. El gobernador de Briansk, Alexandr Bogomaz, actualizó el balance, confirmando la destrucción de 33 drones en su región.

El mandato de Zelenski expiró en 2024

Según Vladímir Putin, el mandato de Volodímir Zelenski expiró en mayo de 2024 y su permanencia en el poder carece de validez legal. Argumenta que la Constitución ucraniana no prevé la extensión del mandato presidencial en caso de ley marcial, lo que refuerza su postura de no reconocerlo como jefe de Estado.

La ley marcial en Ucrania

Sin embargo, Kiev defiende la continuidad de Volodímir Zelenski, asegurando que la situación excepcional justifica su permanencia en el poder.

Debate legal sobre la legitimidad de Zelenski en medio del conflicto

Los argumentos de Vladímir Putin se basan en interpretaciones constitucionales sobre el mandato presidencial en Ucrania. Numerosos expertos sostienen que el contexto excepcional de la guerra justifica la continuidad de Volodímir Zelenski en el poder, respaldando su legitimidad para liderar el país y negociar acuerdos.

El diálogo se complica por las condiciones impuestas por Rusia y Ucrania

A pesar de las tensiones, tanto Rusia como Ucrania han manifestado en ocasiones su disposición a dialogar, pero las condiciones impuestas por ambos lados siguen siendo un obstáculo importante, dificultando el progreso hacia una solución pacífica al conflicto.

Donald Trump intensifica la presión sobre ambas partes

Desde su investidura la semana pasada, el presidente de EE. UU., Donald Trump, ha intensificado la presión sobre ambas partes para poner fin a la guerra. Ha amenazado con endurecer las sanciones contra Rusia, al tiempo que asegura que Volodímir Zelenski está dispuesto a negociar un “acuerdo”, según The Moscow Times.

Kiev acusa a Putin de manipular a Trump en las negociaciones de paz

La misma fuente informó también que Ucrania ha alertado sobre el riesgo de ser excluida de posibles negociaciones de paz entre Moscú y Washington y ha acusado a Vladímir Putin de intentar "manipular" a Donald Trump para imponer sus condiciones en el conflicto.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti