El fin de la guerra en Ucrania podría estar muy cerca

Se acerca el final
Trump impone su visión (favorable a Putin)
Rusia se quedaría con territorio conquistado y Ucrania renunciaría a la OTAN
Trump, incluso, habló de que Ucrania podría volver a Rusia
Zelenski negociaría en situación de debilidad
Europa pierde
Agotamiento
Paz en Ucrania: ¿buena noticia?
Regreso a la ley del más fuerte
¿Y si mañana Rusia invade Polonia?
Nueva época
Asombro mundial
Un mundo nuevo
Se acerca el final

En 2022, la invasión de Rusia a Ucrania desató un conflicto de gran escala, el más significativo desde la Segunda Guerra Mundial. Frente a un panorama adverso, Ucrania resistió con firmeza y consiguió mantener el control de Kiev, repeliendo los avances militares rusos. Este hecho clave contribuyó a la eventual retirada de las tropas invasoras. En el contexto actual, se evalúa la viabilidad de un acuerdo de paz propuesto por Donald Trump, aunque persisten dudas sobre los beneficios reales de dicha negociación.

Trump impone su visión (favorable a Putin)

Donal Trump, desde la presidencia de Estados Unidos, está tratando de imponer su plan para lograr la paz. Y ese plan tendría un coste elevado para Ucrania y Zelenski. Por contra, Putin podría resultar muy favorecido.

Rusia se quedaría con territorio conquistado y Ucrania renunciaría a la OTAN

Resumiendo todo lo dicho por Trump en sus torrenciales declaraciones diarias y por su secretario de Defensa, Pete Hegseth, la base de un acuerdo sería permitir que Putin se quede con territorio conquistado y vetar la entrada de Ucrania en la OTAN

"No es realista"

Según recogía Reuters, Pete Heghset, responsable de Defensa de Trump, aseguró que "no es realista" pensar que Ucrania pueda volver a sus antiguas fronteras ni tampoco que pueda ser socio de la OTAN.

"No es práctico"

También Reuters recogía declaraciones de Trump en la misma línea que su secretario de Defensa, asegurando que "no es práctico" que Ucrania esté en la OTAN ni que reclamare sus antiguas fronteras para lograr la paz.

Trump, incluso, habló de que Ucrania podría volver a Rusia

En sus declaraciones constantes a la prensa, incluso, Trump llegó a sugerir que Ucrania "puede ser Rusia algún día". Lo hizo en una entrevista concedida a Fox News y que recogieron en asombrados titulares medios como The Guardian o Newsweek.

Zelenski negociaría en situación de debilidad

Sentadas esas bases por parte de Trump, la posición de Zelenski es de total debilidad. Poco podrá reclamar si ya se le impone que renuncie a territorio y OTAN.

Europa pierde

También pierde la Unión Europea con el proyecto de pacificación de Trump: los europeos habían prometido a Ucrania que entraría en la OTAN y que apoyarían su lucha y, ahora, tendrá que rectificar sus posiciones.

Agotamiento

Y a nivel interno, Zelenski tiene que hacer frente, además, al agotamiento de la población tras tanto tiempo de guerra. Alistar a jóvenes para enviarlos al frente está resultándole una labor impopular y muchos huyen o se esconden.

Paz en Ucrania: ¿buena noticia?

En principio, el final de una guerra siempre ha de acogerse con alivio. Habrá vidas que se salven y se pondrá fin a un sufrimiento injusto. Sin embargo, según qué tratado de paz se firme, puede ser una mala noticia para el futuro de la gobernanza global.

Regreso a la ley del más fuerte

Si Putin saca ventaja con el fin de la guerra de Ucrania, se establecerá un peligroso precedente: el más fuerte puede saltarse las reglas (invadir un país) y no sufrir ninguna consecuencia en la esfera internacional.

¿Y si mañana Rusia invade Polonia?

Además, el unilateralismo puesto en marcha con Trump (que no consulta con sus socios de la OTAN ni ninguna otra potencia) coloca al mundo ante una extraña tesitura: ¿qué pasaría si, por ejemplo, Putin decide invadir Polonia? ¿Estados Unidos, como miembro de la OTAN, saldría en defensa de ese país de la Unión Europa?

Nueva época

El fin de la guerra de Ucrania podría ser el comienzo de una nueva época en la que las viejas reglas internaciones, basadas en el consenso y el respeto a las reglas, podría saltar por los aires.

Asombro mundial

Añadamos un detalle más que dibuja el desconcierto general ante la arrolladora acción de Trump: la Unión Europea, ante las primeras informaciones sobre el plan de paz estadounidense, pidió que en las negociaciones participe Zelenski. Porque, aunque parezca absurdo, Trump no aclaró inicialmente si la negociación sería entre Ucrania y Rusia o, simplemente, entre Putin y Trump.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Un mundo nuevo

Donald Trump inaugura un nuevo mundo. Seguramente más salvaje y con menos normas. Habrá que ver cómo se desarrollan los acontecimientos. Y, en cualquier caso, bienvenida sea la paz.

ADEMÁS: Canadá planta cara a Estados Unidos

Más para ti