Si Putin gana en Ucrania: ¿qué impacto tendría en el resto del mundo?

Buscando el fin del conflicto
Trump hizo una promesa que no pudo cumplir
Kellogg parecía ser el hombre ideal para la tarea
Trump habló con Putin y todo cambió
El nuevo objetivo son las negociaciones de paz inmediatas
Algunos han cuestionado si Trump realmente tiene algún plan
El futuro de Ucrania es incierto pero también el del resto del mundo
¿Cómo cambiaría el mundo si Rusia consiguiera lo que quiere?
La opinión de un experto en la cuestión
El orden mundial comenzó a quebrarse en 2014
Febrero de 2022 fue el resultado de una debilidad percibida
La debilidad continuada de Occidente ha impulsado a Putin
Una victoria en Ucrania sería un impulso para todas las autocracias
Un mensaje escalofriante para los aliados de Estados Unidos
Algunas situaciones que se podrían dar en el futuro
Cualquier nación con ambiciones territoriales podría iniciar un ataque
Trump está jugando a un juego peligroso
Buscando el fin del conflicto

En el transcurso de su campaña electoral, Donald Trump aseguró que podría terminar con la invasión rusa en Ucrania en tan solo un día después de asumir la presidencia. A pesar de que esta promesa era considerada audaz, no se materializó una vez en el cargo. No obstante, el presidente de Estados Unidos continúa esforzándose para cumplir con su compromiso.

Trump hizo una promesa que no pudo cumplir

Lo que iba a hacer la administración de Trump para ayudar o perjudicar a Ucrania no estaba muy claro hasta que el presidente ordenó a su enviado especial de Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, a poner fin a la guerra en los 100 días siguientes a la investidura de Trump.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Kellogg parecía ser el hombre ideal para la tarea

Kellogg es un teniente general retirado y alguien que parecía una sabia elección. Sin embargo, los planes de la administración de Trump para acabar con la guerra se han vuelto tan confusos e ilógicos como otras de las áreas de las demás políticas de la administración.

 

Trump habló con Putin y todo cambió

Desde el inicio de febrero, los medios de noticias internacionales han informado de que Vladímir Putin, presidente de Rusia, y Trump han hablado por teléfono, y otros sugieren incluso que Trump estaría ya preparado para darle a Putin todo lo que ambicionaba con su invasión.

 

El nuevo objetivo son las negociaciones de paz inmediatas

The Kyiv Independent informó de que después de una llamada entre Trump y Putin el 12 de febrero, el presidente estadounidense quería que las negociaciones de paz en Ucrania comenzaran de manera inmediata. "Lo que siguió es una serie de declaraciones a menudo contradictorias por parte del equipo de Trump", explicaba el medio.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Algunos han cuestionado si Trump realmente tiene algún plan

Estas declaraciones han generado, según The Kyiv Independent, "la impresión de que la nueva administración estadounidense se ha precipitado a iniciar las conversaciones de paz sin ningún plan claro". Este es un análisis muy obvio de la situación tal y como se encuentra a fecha 17 de febrero.

 

El futuro de Ucrania es incierto pero también el del resto del mundo

Si Trump cuenta con un plan o no para Ucrania es algo que no está claro, aunque la cuestión ya ha llevado a muchos a preguntarse qué ocurriría si Estados Unidos bajo la administración de Trump cede ante la mayoría de las demandas de Rusia. ¿Qué ocurriría si Putin consigue casi todo lo que quiere?

 

¿Cómo cambiaría el mundo si Rusia consiguiera lo que quiere?

Aunque es imposible saber cómo reaccionaría el mundo a una 'victoria' rusa en Ucrania, sí es posible imaginar cómo dicha capitulación impulsará a otros líderes mundiales expansionistas y autoritarios frente a lo que podría percibirse como una retirada del orden mundial liderado por Estados Unidos.

 

La opinión de un experto en la cuestión

En diciembre de 2024, Victor Liakh del comité de expertos con base en Washington, el Consejo Atlántico, dio cuenta de sus pensamientos sobre lo que podría pasar si se llegara a una victoria rusa en Ucrania. El experto señaló que se podría "iniciar una nueva era de inseguridad global".

El orden mundial comenzó a quebrarse en 2014

Liakh señaló que el fracaso mundial a la hora de lidiar con la anexión de Putin de Crimea en 2014 y la guerra subsidiaria en la región ucraniana del Donbás fue la primera grieta en el orden internacional y que esta grieta impulsó a Putin a dar pasos cada vez más peligrosos.

 

Febrero de 2022 fue el resultado de una debilidad percibida

"Esta respuesta provocada e insuficiente de la comunidad internacional fue interpretada por Moscú como una invitación a dar más pasos", escribía Liakh. La invasión de Ucrania de febrero de 2022 fue el resultado de la debilidad de Occidente, algo que solo ha continuado.

 

La debilidad continuada de Occidente ha impulsado a Putin

Liakh afirmó que la debilidad continuada de Occidente frente a la invasión rusa de Ucrania ha dado valor a Moscú para expandir su presencia en África y Oriente Medio, a la vez que trabaja para fortalecer la cooperación de Rusia con China, Irán y Corea del Norte.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Una victoria en Ucrania sería un impulso para todas las autocracias

"Debería de estar ya bastante claro que una victoria rusa en Ucrania, sin importar cuál sea el límite, impulsaría a todas las autocracias globales. Esto iniciaría la mecha como una reacción en cadena y aceleraría el desmoronamiento de la seguridad global", señalaba Liakh.

 

Un mensaje escalofriante para los aliados de Estados Unidos

"Además, abandonar a Ucrania enviaría un mensaje escalofriante a los aliados de Estados Unidos. Esto allanaría el camino hacia un mundo mucho más peligroso, donde las agresiones se responden con silencio y el orden deja espacio para el caos", continuaba Liakh.

 

Algunas situaciones que se podrían dar en el futuro

Cómo se desarrollará esta situación en el futuro es otro aspecto que se desconoce, pero no se encuentra fuera de las posibilidades que un abandono estadounidense de Ucrania sirva como impulso a China para dar un paso más contra Taiwán o que Corea del Norte se enfrente a Corea del Sur.

 

Cualquier nación con ambiciones territoriales podría iniciar un ataque

Las ramificaciones del hecho de que se perciba la retirada del orden basado en las reglas del juego de Estados Unidos podrían hacer que incluso pequeños gobiernos autoritarios en Sudamérica, África, Asia y Oriente Medio, o cualquier nación reducida en el pasado o con grandes discrepancias territoriales pueda dar el paso e intente hacer valer sus pretensiones.

 

Trump está jugando a un juego peligroso

Lo que pueda llegar a ocurrir es incierto. Lo que está claro es que las acciones tienen consecuencias y la administración de Trump podría estar flirteando con unas peligrosas futuras consecuencias si se permite que Putin consiga la victoria en Ucrania; consecuencias que podrían cambiar el mundo.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Más para ti