La ambición inmobiliaria de Trump

Catálogo inmobiliario en Oriente Medio
Negocios de lujo
Desde Arabia Saudí hasta Omán
En búsqueda de acuerdos inmobiliarios
Contratos empresariales
Acuerdos lucrativos
Los socios de los Trump
Grandes inversiones y beneficios
A la espera de un acuerdo en Israel
Acuerdos en Dubái
Los intereses de Kushner en Oriente Medio
Buques de guerra
Las miras puestas en Gaza
Una cuestión estrictamente empresarial
Trump y la
Un giro de 180 grados
Catálogo inmobiliario en Oriente Medio

En los últimos tres años, la familia Trump ha expandido su catálogo de negocios e inversiones inmobiliarias en Oriente Medio, consolidando su presencia en una región donde parecen no tener límites.

Negocios de lujo

Propiedad de Donald Trump, The Trump Organization es un conglomerado empresarial con unos 250 afiliados que mayormente invierten en propiedades de lujo como rascacielos, hoteles y campos de golf, según recogía el medio Al-Monitor.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

 

Desde Arabia Saudí hasta Omán

La región de Oriente Medio se ha convertido en una zona crucial para la organización y en ella poseen negocios que se extienden desde Arabia Saudí hasta Catar, pasando por Israel hasta Omán, según las informaciones de The New York Times.

 

 

En búsqueda de acuerdos inmobiliarios

El pasado julio, el hijo de Donald Trump, Eric Trump, contó a The Financial Times que The Trump Organization quería llevar a cabo más acuerdos en Oriente Medio.

 

Contratos empresariales

La mayoría de los acuerdos que ya se han cerrado en Oriente Medio tanto de la Trump Organization como del yerno de Trump, Jared Kushner, son acuerdos comerciales.

Imagen: Página web de The Trump Organization

 

Acuerdos lucrativos

Esto quiere decir que la organización pone el sello de Trump a cada empresa para incentivar su atractivo y ganar a cambio decenas de millones.

 

Los socios de los Trump

Un acuerdo con la empresa inmobiliaria con base en Arabia Saudí, Dar Al Arkan, y su filial, Dar Global, se ha traducido en apartamentos de lujo, campos de golf y hoteles en Arabia Saudí, Dubai y Omán bajo la marca de Trump.

 

 

 

Grandes inversiones y beneficios

Los negocios en Omán han reportado ya a la familia Trump unos 7,5 millones de dólares en los últimos dos años, a pesar de que aún quedan tres años de finalización del contrato.

Imagen: Página web de Dar Global

A la espera de un acuerdo en Israel

También estaban en trámites negocios en Israel antes de los ataques del 7 de octubre de 2023. Ahora Eric Trump ha dejado claro que esperará a que el conflicto actual llegue a su fin antes de continuar trabajando en estos negocios.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Acuerdos en Dubái

Dubai es el primer enclave en Oriente Medio que atrajo el interés de Trump y, en 2017, se abrió allí el Club de Golf Trump International. Ahora se ha anunciado la construcción de la Torre de Trump en Dubai, según informaba Al-Monitor.

 

 

 

Los intereses de Kushner en Oriente Medio

Mientras tanto, Jared Kushner tiene sus miras puestas en diferentes lugares de la región. Su firma de capital privado, Affinity Partners, ha experimentado una inyección de capital de 4.500 millones de dólares, provenientes en su mayoría de Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos.

 

 

Buques de guerra

Kushner también está interesado en dos compañías israelís, una de las cuales, Shlomo Holdings, es también socia de una empresa que construye los buques de guerra de Israel.

 

Las miras puestas en Gaza

Superando a su suegro en demostrar su interés por Gaza como una gran oportunidad inmobiliaria, Kushner dijo ya el año pasado que "las propiedades en la costa de Gaza podrían ser muy valiosas", según recogía The New York Times.

 

Una cuestión estrictamente empresarial

En un evento en el que participó en Estados Unidos, Kushner sugirió que Israel debería "sacar a la gente de allí y limpiarlo".

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Trump y la "Riviera de Oriente Medio"

Ahora el propio presidente de Estados Unidos ha apoyado esa sugerencia, afirmando el 4 de febrero que se debería de retirar a los palestinos de Gaza y todo lo que quede de la guerra y convertir la zona en la "Riviera de Oriente Medio", gestionada por Estados Unidos, según informaba The Guardian.

 

 

 

 

Un giro de 180 grados

Si esta fantasía inmobiliaria se hará realidad alguna vez o no es algo que aún está por ver, aunque esta propuesta ha sido tan ampliamente criticada por el resto del mundo que los asesores de alto nivel están rápidamente retractándose en al menos algunos aspectos de la cuestión.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Más para ti