EE. UU. acaba con los sueños nucleares de Ucrania: golpe a Zelenski

Una negativa incuestionable desde Washington
La membresía de la OTAN y las armas nucleares
Soluciones alternativas
Los riesgos de un largo proceso de adhesión a la OTAN
¿Qué puede proteger a Ucrania de Rusia?
Ucrania contaba con un arsenal nuclear en el pasado
El Memorándum de Budapest
La protección de Ucrania mientras espera a entrar en la OTAN
La posibilidad de recuperar sus armas nucleares
Las insinuaciones reiteradas de Zelenski
Las declaraciones del líder ucraniano en octubre de 2024
El rearme nuclear no es una opción para Estados Unidos
Las posibilidades de que Kiev recupere su arsenal nuclear son ínfimas
Un gobierno con sentido común
Una negativa incuestionable desde Washington

El 4 de febrero, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo que si su país no recibía la membresía de la OTAN como una garantía de seguridad contra una futura agresión rusa, entonces Ucrania debería de obtener armas nucleares cuando acabe la guerra.

 

La membresía de la OTAN y las armas nucleares

Durante una entrevista, a través de un intérprete, con el presentador inglés Piers Morgan, en el programa 'Uncensored' (Sin Censura), Zelenski explicó al periodista por qué entrar en la OTAN de inmediato era una cuestión crítica para Ucrania.

 

Soluciones alternativas

Zelesnki también sugirió distintas posibles soluciones alternativas para proteger a Ucrania si los procesos para unirse a la OTAN acaban durando mucho tiempo o si la alianza no está preparada para aceptar a Ucrania como estado miembro.

 

Los riesgos de un largo proceso de adhesión a la OTAN

Según Politico, Zelenski dijo que si el camino a Ucrania hacia la membresía de la OTAN "se alarga durante años o décadas, entonces nos queda una cuestión absoluta: ¿qué nos protegerá contra este mal, durante todo ese tiempo, durante ese camino?".

 

¿Qué puede proteger a Ucrania de Rusia?

"¿Qué paquete de ayudas? ¿Qué misiles? ¿Recibiremos armas nucleares? Pues que nos den las armas nucleares", continuaba Zelenski. Cabe destacar que Ucrania fue una vez una potencia nuclear.

 

Ucrania contaba con un arsenal nuclear en el pasado

Politico señaló que Ucrania heredó un sustancial arsenal nuclear tras la caída de la Unión Soviética. Sin embargo, en 1994, Ucrania entregó su arsenal nuclear a cambio de garantías de seguridad de Rusia, Estados Unidos y Reino Unido.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

El Memorándum de Budapest

El acuerdo se conoce como Memorándum de Budapest. En los últimos meses, Zelenski ha criticado públicamente el acuerdo e incluso ha dicho que aquellos que participaron en él deberían estar en la cárcel, según informaba The Kyiv Independent.

 

La protección de Ucrania mientras espera a entrar en la OTAN

En su entrevista con Morgan, Zelenski explicó que si la adhesión de Ucrania a la OTAN tarda, Ucrania debería recibir todo lo necesario para asegurar su seguridad, es decir, también incluyendo la posibilidad de recibir armas nucleares.

 

La posibilidad de recuperar sus armas nucleares

"Devolvednos las armas nucleares. Dadnos sistemas de misiles", afirmaba Zelenski, antes de añadir que los socios internacionales de Ucrania deberían ayudar a financiar su ejército de un millón de hombres y mover parte de sus ejércitos a Ucrania para asegurar la paz.

 

Las insinuaciones reiteradas de Zelenski

Las declaraciones de Zelenski rápidamente llegaron a los titulares de todo el mundo, aunque esta no ha sido la primera vez que el presidente ucraniano hacía este tipo de sugerencias. En octubre de 2024, Zelenski dijo que Ucrania necesitaba o entrar en la OTAN o armas nucleares para asegurar su supervivencia.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Las declaraciones del líder ucraniano en octubre de 2024

Las declaraciones de Zelenski de octubre de 2024 también coparon rápidamente los titulares. A las pocas horas, el presidente ucraniano tuvo que aclarar sus palabras, explicando que Ucrania prefería ser miembro de la OTAN para asegurar su futura seguridad a obtener un nuevo arsenal nuclear, según recogía Politico.

 

El rearme nuclear no es una opción para Estados Unidos

Independientemente de si Ucrania quiere intentar hacerse con armas nucleares o no, la cuestión es del todo inviable para Estados Unidos y esa situación nunca tendrá lugar, según el enviado especial de Donald Trump para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg.

 

Las posibilidades de que Kiev recupere su arsenal nuclear son ínfimas

Durante una entrevista con Fox News Digital el 6 de febrero, Kellogg afirmó: "La posibilidad de que ellos obtengan armas nucleares de nuevo es ínfima… Seamos sinceros, ambos sabemos que eso no va a ocurrir".

 

Un gobierno con sentido común

"Recordemos, el presidente dijo que somos un gobierno de sentido común. Cuando alguien dice algo como eso, veamos las consecuencias o su potencial. Eso es usar el sentido común", añadía Kellogg.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

 

Más para ti