Filtrados los detalles de la conversación entre Trump y Putin en la que Ucrania sale perdiendo

El teléfono rojo entre Moscú y Washington
Una llamada de larga distancia
Hablando de todo un poco
¿Putin, el pacifista?
'Sentido común'
Lo que dice el Kremlin
Buenas relaciones
La otra llamada telefónica
Una paz duradera
El optimista de Trump
¿Una oportunidad para la paz?
Lo que Putin realmente quiere
El precio de la paz
La confesión de Hegseth
Europa solitaria
El teléfono rojo entre Moscú y Washington

Este puede ser el inicio del fin para la guerra en Ucrania. El New York Times escribe que Donald Trump ha confirmado haber mantenido una “llamada telefónica larga y productiva”, con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

Una llamada de larga distancia

La noticia confirma la exclusiva que reveló unos días antes el diario The New York Post, en el que Trump reveló que había hablado con Putin para encontrar una manera de terminar la guerra.

Hablando de todo un poco

“Hablamos sobre Ucrania, el Oriente Medio, energía, Inteligencia Artificial, el poder del dólar, y otros temas”, reveló Trump en su cuenta de Truth Oficial. El mandatario estadounidense dejó ver la posibilidad de que su país y Rusia trabajaran juntos en el futuro.

¿Putin, el pacifista?

“Él quiere que la gente deje de morir”, dijo Trump, citado por The New York Post, cuando reveló que había conversado con el mandatario ruso. “Todas esas personas muertas. Gente joven, joven y hermosa. Son como tus hijos, dos millones de ellos y sin ningún motivo”.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

'Sentido común'

Trump, con un tono conciliatorio entre ambas potencias, indicó en su cuenta de Truth Social que “el presidente Putin hasta usó mi muy potente eslogan de campaña ‘Sentido común’. Algo en que los dos creemos plenamente”.

Lo que dice el Kremlin

El medio ucraniano The Kyiv Independent cita a Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, quien revela que ambos presidentes hablaron por más de hora y media y que Putin invitó a Trump a Moscú.

Buenas relaciones

Según el presidente estadounidense, habló con el líder ruso para intentar negociar el fin de la guerra en Ucrania. “Siempre he tenido una buena relación con Putin”, destacó Trump.

¿Planea Putin apoderarse de otro país europeo tras invadir Ucrania?

La otra llamada telefónica

Posteriormente, el presidente de EE. UU. llamó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski. “Acabo de hablar con Donald Trump. Fue una conversación larga. Sobre la posibilidad de obtener la paz”, reveló el mandatario, según lo cita The Kyiv Independent.

Una paz duradera

“Ucrania quiere la paz más que cualquier otra cosa”, Zelenski recalcó, según The Kyiv Independent. “Queremos definir nuestros pasos en conjunto con Estados Unidos para detener la agresión rusia y garantizar a una paz duradera y creíble”.

El optimista de Trump

“Hablé hace poco con el presidente Volodímir Zelenski. La conversación estuvo muy bien. Él, como el presidente Putin, quiere la paz”, Trump afirmó, citado por The Kyiv Independent.

¿Una oportunidad para la paz?

“Es la hora de detener esta guerra ridícula, dónde hay muerta y destrucción masiva y totalmente innecesaria”, Trump comentó en sus redes sociales.

Lo que Putin realmente quiere

“Putin no se está preparando para las negociaciones, ni para la paz, sino para la continuación de la guerra y no sólo contra Ucrania”, Zelenski advirtió unos días antes en las redes sociales, citado por el medio Politico.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

El precio de la paz

No obstante, mientras que Trump hablaba sobre la paz, el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, reveló algunas concesiones que su país estaba dispuesto a dar a Rusia.

La confesión de Hegseth

El medio digital Político revela que Hegseth no cree que Zelenski tenga una oportunidad real de repeler a las tropas rusas de Crimea o del este de Ucrania: “Perseguir esta meta ilusoria solamente prologará la guerra y traerá más sufrimiento”.

Europa solitaria

Asimismo, The New York Times señala que el secretario de Defensa también ha afirmado que no apoyaría la membresía de Ucrania en la OTAN. Hegseth dio a entender que Europa no debería depender tanto de Estados Unidos en temas de defensa.

Más para ti