Sin 'penny' ni gloria: Trump retira las monedas de un centavo

Adiós al penny
El precio de acuñar monedas
No más centavos
¿Despilfarro?
Acuñar un centavo cuesta 3,7 centavos
Informe de 2024
Otra medida DOGE
No lo comentó en campaña
¿Redondeos al alza? Que nadie lo dude
Canadá lo hizo en 2012
Adiós al penny

"Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado centavos que, literalmente, nos cuestan más de dos centavos. ¡Es un despilfarro".

El precio de acuñar monedas

Con esta premisa comenzaba Donald Trump un mensaje en Truth Social, mensaje que, obviamente, tenía desarrollo y remate: "He dado instrucciones a mi Secretario del Tesoro para que deje de producir nuevos centavos".

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

No más centavos

Tan sencillo como que el presidente de Estados Unidos ha ordenado que el Departamento del Tesoro pare la producción de monedas de un centavo, los famosos 'pennies'.

¿Despilfarro?

Según Donald Trump, esta medida limitará "el despilfarro del presupuesto de nuestra gran nación, aunque sea un centavo a la vez".

Guerra comercial entre Sheinbaum y Trump continúa frente a riesgo de recesión en México

Acuñar un centavo cuesta 3,7 centavos

Y lo cierto es que, a pesar de que la medida pueda parecer exagerada, la realidad es que fabricar un centavo no cuesta dos centavos, sino 3,7 centavos, como recoge el informa del año fiscal 2024 de la Casa de la Moneda de Estados Unidos.

 

 

Informe de 2024

En dicho informe, se detalla que la fabricación de las 3.200 millones de monedas acuñadas en 2024, implicaron unas pérdidas de 85,3 millones de dólares para las arcas públicas norteamericanas.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Otra medida DOGE

La medida, obviamente, se enmarca en el denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), supervisado y liderado por Elon Musk, con el que pretenden reducir gastos en la Administración.

No lo comentó en campaña

Lo cierto es que, a pesar de no haber anunciado esta medida en campaña, Donald Trump sí dejó caer el pasado 21 de enero de 2025, en un mensaje en X (Twitter), la posibilidad que ahora se ha convertido en realidad: dejar de fabricar 'pennies'.

"Cabeza fría": la comentada respuesta de Sheinbaum a Trump tras nuevos aranceles a México

¿Redondeos al alza? Que nadie lo dude

A pesar de lo sorprendente de la medida, la realidad es que el debate sobre la eliminación de las monedas de un centavo lleva años sobre la mesa de los legisladores norteamericanos, con la propuesta de redondear los precios a múltiplos de cinco centavos. Obviamente, ese redondeo se haría al alza en la mayoría de los casos.

Canadá lo hizo en 2012

Por otro lado, son ya varios países los que han optado por dejar de acuñar monedas de bajo valor y el ejemplo más claro es el vecino de Estados Unidos, Canadá, que tomó esta medida allá por 2012.

La llamada del presidente de EE. UU. a Putin que podría cambiarlo todo para Ucrania: la revelación de Trump

Más para ti