Así es el asteroide que podría impactar contra La Tierra en 2032
Los medios de comunicación a menudo informan sobre predicciones apocalípticas y la posible extinción del planeta debido a diversas catástrofes. Sin embargo, la preocupación se intensifica cuando estas advertencias reflejan amenazas reales y no se les otorga la atención seria que requieren.
En el caso que nos ocupa, el del asteroide 2024 YR4, el problema es real, el peligro lo suficientemente alto como para tenerlo vigilado y todo con la vista puesta en el 22 de diciembre de 2032, cuando podría impactar con La Tierra.
Ha sido el programa ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alarm System) el que, desde Chile, descubría la presencia del asteroide 2024 YR4, a finales de 2024.
El hallazgo de este asteroide se produjo justo después de que éste pasara a 828.800 km de La Tierra, la distancia más corta en su aproximación al planeta.
A partir de ahí, desde la International Asteroid Warning Network (IAWN) han comenzado a estudiar el asteroide, sus características y su potencial peligro para La Tierra y sus habitantes.
Hablamos de un asteroide con un tamaño que oscila entre 40 y 90 metros, cuya posibilidad de impactar con La Tierra es mínima pero a tener en cuenta, pues se estima en un 1,3%.
Estamos a 90 segundos del fin del mundo (según el Reloj del Apocalipsis)
Así las cosas, y tras reconstruir la órbita preliminar del 2024 YR4, el IAWN ha calificado al asteroide como 3 en la Escala de Turín (evalúa el potencial peligro de objetos cercanos a La Tierra de 0 a 10).
Desde el IAWN prefieren no dar la voz de alarma a corto plazo, pues estiman que con el paso del tiempo, el riesgo de impacto disminuirá pero, hasta que lo haga, tendrán vigilado al asteroide y su potencial peligro para una destrucción localizada.
Peligro inminente: la mitad de la población de Santorini huye de la isla
Y es que, desde 2028, la órbita del 2024 YR4 podrá ser mejor estudiada y permitirá ofrecer unas previsiones más precisas de su travesía. En concreto, el 17 de diciembre de 2028, cuando el asteroide vuelva a pasar junto a La Tierra.
Y es que los efectos no gravitatorios también pueden influir en la evolución dinámica del asteroide y su trayectoria, sobre todo con una previsión tan a largo plazo como es 2032. Es decir, de momento, podemos estar tranquilos. O no, como prefiera cada cual.
Más para ti
No te pierdas
![](https://feed.zeleb.es/wp-content/themes/Zeleb/design/promo02.png)
![](https://feed.zeleb.es/wp-content/themes/Zeleb/design/promo02.png)