Este es cartel del Orgullo 2024 por el que el alcalde de Madrid está siendo muy criticado

Orgullo 2024: un cartel en que faltan y (quizás) sobra cosas
¿Dónde está la bandera y las siglas?
Fiestecita sin contenido reivindicativo
En la línea de Milei (dice Irene Montero)
La respuesta del alcalde de Madrid
No hay LGTBIfobia, asegura el alcalde
Polémica para una fiesta que ya forma parte del ADN de Madrid
Reinvidicación y celebración
Los problemas de la derecha con la bandera arcoiris
Enfrentamiento entre dos modelos
Así que este cartel provocó la polémica
Orgullo 2024: un cartel en que faltan y (quizás) sobra cosas

Un colorido cartel como de festejo de Nochevieja con un osito, un zapato de tacón alto, una copa, material profiláctico y... ausencia de ciertos signos. Este es cartel de la polémica que el Ayuntamiento de Madrid ha desplegado por la ciudad y organizaciones LGTBIQ+ se han lanzado a criticar.

¿Dónde está la bandera y las siglas?

En el cartel no se hace, dicen ciertas asociaciones, mención alguna a las siglas LBTBIQ+ y, sobre todo, se elude exhibir los colores del arcoiris propios de la histórica bandera de los derechos de gays, lesbianas, trans y otras diversidades.

Imagen: Cecilie Bombstad / Unsplash

Fiestecita sin contenido reivindicativo

También hay quien ha señalado en redes sociales que lo de la copa, el zapato de tacón o el osito son elementos estereotipados que se acercan a la caricatura. Y que lo parece promocionarse es una fiesta sin contenido reivindicativo.

Imagen: Mercedes Mehling / Unplash

En la línea de Milei (dice Irene Montero)

Irene Montero, ex ministra de Igualdad y líder de Podemos, ve un alineamiento del ayuntamiento de Madrid con la internaci0nal ultra. Lo explicaba así en Twitter: "Lo de Madrid, como lo de Milei, no es libertad, es odio. Por el derecho a ser de todas las personas, llenemos Madrid de orgullo LGTBI y de furia trans".

La respuesta del alcalde de Madrid

José Luis Martínez Almeida(en la imagen), alcalde de Madrid, contestó a la controversia asegurando que se trata de una "campaña festiva" y, sobre todo, que no hay ánimo de ofender o invisibilizar a un colectivo.

No hay LGTBIfobia, asegura el alcalde

En declaraciones recogidas por el diario El País, el alcalde Almeida afirmó: "“Yo puedo entender las discrepancias que haya sobre el cartel, lo que no puedo entender es que se diga que esto es LGTBIfobia porque esto es banalizar los delitos de odio”.

Polémica para una fiesta que ya forma parte del ADN de Madrid

Se enciende la polémica en la cuenta atrás de unas fiestas, las del Orgullo, que forman parte del calendario de celebraciones madrileñas tanto como las verbenas, San Isidro y otros festejos populares. Una fiesta muy querida en Madrid.

Reinvidicación y celebración

El Orgullo en Madrid es sinónimo de fiesta abierta (no es raro que se sumen familias enteras y gente de todo tipo) pero, además, mantiene un tono reivindicativo, sobre todo el día de la gran marcha por la ciudad.

Los problemas de la derecha con la bandera arcoiris

Hasta hace no mucho los ayuntamientos derechistas gobernados por el Partido Popular no tenían ningún inconveniente en exhibir la bandera LGTBIQ+ en sus fachadas pero, por influencia de la derecha radical de Vox, eso ya no está bien visto y los conservadores eluden mostrar esos colores.

Enfrentamiento entre dos modelos

Bien es cierto que la derecha de carácter liberal que integra el Partido Popular en España no tiene nada contra el movimiento LGTBIQ+. Pero actualmente la competencia con la derecha extrema provoca bruscos virajes políticos.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Así que este cartel provocó la polémica

Con que un simple cartel como este, que tal vez fue realizado sin ánimo de polemizar, sí que ha tenido un efecto controvertido. Porque hay quien ve una intención de rebajar lo reivindicativo del Orgullo y limitarlo a la parafernalia festiva.

ADEMÁS: Ayuso contra Feijóo con Milei al fondo

Más para ti