Filtrado el supuesto plan de paz de Trump para acabar con la guerra de Ucrania
La guerra en Ucrania comenzó en febrero de 2022, cuando las tropas rusas invadieron el este de Ucrania. Desde entonces, el sueño de la paz entre los dos países parece inalcanzable. Pero eso podría cambiar en 2025.
El sitio web de noticias independiente ruso Meduza informa que el medio ucraniano Strana ha publicado lo que afirma es una filtración que contiene el plan secreto de 100 días del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra con Rusia.
Putin manda mensaje a Trump tras amenazas del estadounidense al líder ruso
Según informa la revista estadounidense Newsweek, un documento filtrado por Strana revela que el presidente Trump está considerando realizar una llamada telefónica al mandatario ruso Vladímir Putin, con el objetivo de iniciar conversaciones con Moscú.
El siguiente paso del plan sería que el presidente estadounidense se reuniera con Putin y con el líder ucraniano Volodímir Zelenski para discutir la posibilidad de un alto el fuego.
La propuesta filtrada afirma que, en ese momento, las tropas ucranianas se retirarían de la región rusa de Kursk.
El alto el fuego, según el documento de Strana, debería tener lugar alrededor del 20 de abril, justo a tiempo para el Domingo de Pascua, una importante festividad religiosa para el cristianismo ortodoxo.
Si se siguen todos estos pasos, se celebraría una Conferencia Internacional de Paz, en la que las superpotencias mundiales mediarían para llegar a un acuerdo entre Moscú y Kiev. Meduza escribe que se esperaría que el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, desempeñara un papel conciliador.
La propuesta filtrada establece el 9 de mayo como posible fecha para poner fin a la guerra. La elección no es aleatoria. Se trata de una de las festividades más importantes en la ex Unión Soviética y la actual Federación Rusa, donde se la conoce como el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
El 9 de mayo también era una de las festividades más importantes en Ucrania. Sin embargo, con la toma de Crimea por parte de Rusia a principios de la década de 2010 y la invasión de la región del Donbás en 2022, la fecha perdió popularidad y se eliminó gradualmente debido a su asociación con el militarismo ruso.
Newsweek escribe que el plan presentado por Strana también establece parámetros para ambos lados del conflicto. Se solicitaría que se prohibiera a Kiev formar parte de la OTAN y que se declarara neutral.
El gobierno ucraniano también tendría que reconocer la soberanía de Moscú sobre los territorios ocupados por las tropas rusas y renunciar a cualquier intento diplomático o militar para tomar posesión de ellos.
A cambio, Ucrania podría convertirse en parte de la Unión Europea en 2030 y recibir ayuda de la UE en la reconstrucción del país tras la guerra.
Mientras tanto, a Rusia se le levantarían las sanciones, con términos y plazos que dependerían de las condiciones y acuerdos de Moscú para poner fin a la guerra.
Más importante aún, Newsweek destaca que se levantarían las sanciones al gas ruso y a otras fuentes de energía, pero se establecerían tarifas especiales para financiar la reconstrucción de Ucrania.
Sin embargo, la veracidad de la filtración ha sido puesta en duda. Meduza informa que la Oficina del Presidente de Ucrania ha tachado de falso el documento publicado por Strana, argumentando que se trata de historias inventadas que a menudo benefician a Rusia.
Newsweek también cita a Spravdi, una organización ucraniana que lucha contra la desinformación, que definió a Strana en 2021 como una entidad que “comunica propaganda rusa”.
“Se ha generado mucho revuelo en torno a este tema, por lo que es comprensible que los medios de comunicación extranjeros estén interesados”, comentó a través de Telegram Andriy Kovalenko, director del Centro de Lucha contra la Desinformación de Ucrania. “Sin embargo, nuestras plataformas y medios de comunicación deben abordar el tema con más prudencia”.
Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan
Más para ti
No te pierdas
![](https://feed.zeleb.es/wp-content/themes/Zeleb/design/promo02.png)
![](https://feed.zeleb.es/wp-content/themes/Zeleb/design/promo02.png)