Sus nacionales no serán enviados a Guantánamo: México planta cara a EE. UU.
Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la detención de ciertos migrantes irregulares en la base militar de Guantánamo, en Cuba, el gobierno de México ha afirmado categóricamente que no aceptará que ciudadanos mexicanos sean trasladados a dicha instalación "bajo ninguna circunstancia".
“Respecto al tema de Guantánamo, puedo decirles que ningún hombre o mujer mexicano será enviado allí bajo ninguna circunstancia,” dijo el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente a la prensa, según la CNN.
“Desde que se conoció la noticia, se envió una nota diplomática a la embajada de Estados Unidos, diciendo que recibiremos a todos los mexicanos que deseen regresar, y eso es lo que ha sucedido hasta ahora y seguirá sucediendo”, añadió De la Fuente.
El secretario también alabó a la conducción de la presidenta Claudia Sheinbaum del tema de los aranceles, en el que consiguió una prórroga de un mes hasta que se impongan las nuevas tarifas. Para él, este diálogo es el camino para solucionar otros problemas como el de la migración.
“Yo creo que podemos, nuevamente, en estas próximas semanas, en estos próximos días, pues dar muestras contundentes de que México está en el mejor de los ánimos de seguir colaborando”, expresó De la Fuente, según El Universal.
El secretario considera que estos son problemas comunes y que sería mucho mejor para los dos países si consiguieran afrontarlos de manera coordinada y conjunta.
Esta semana, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que se trasladaron a Guantánamo los primeros detenidos pero no dio más informaciones sobre sus orígenes. Según France 24, los migrantes supuestamente son miembros de la banda transnacional Tren de Aragua, de acuerdo con el Gobierno de Trump.
“Tenemos 30.000 camas en Guantánamo para detener a los peores delincuentes ilegales que amenazan al pueblo estadounidense (...) Algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en los países para retenerlos, porque no queremos que vuelvan, así que vamos a enviarlos a Guantánamo”, añadió Trump, según Infobae.
Según France 24 “el Tren de Aragua surgió hace más de una década en una cárcel de Venezuela y hoy opera en distintos países de América Latina”. La banda fue clasificada como una “mortífera amenaza criminal para la región” en 2024 durante el mandato de Joe Biden.
Sobre la cantidad de migrantes devueltos hasta ahora, De la Fuente dijo que no hubo muchos cambios. “Los números en realidad no han variado mucho de lo que venía ocurriendo, de todas maneras vamos a seguir estando muy pendientes para que aquellos que decidan regresar, que se vean precisados en regresar pues lo puedan hacer en las mejores condiciones”.
Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan
Más para ti
No te pierdas
![](https://feed.zeleb.es/wp-content/themes/Zeleb/design/promo02.png)
![](https://feed.zeleb.es/wp-content/themes/Zeleb/design/promo02.png)