Milei sigue los pasos de Trump y toma una polémica decisión para Argentina

En la estela de Trump
“Diferencias de gestión”
El gobierno anterior
Soberanía
“El mayor experimento de control social de la historia”
Más flexibilidad
Críticas
Más beneficios que costos
Una decisión política
Próximo paso: el Acuerdo de París
En la estela de Trump

Javier Milei ha demostrado una vez más su simpatía por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha decidido seguir los pasos del magnate. Recientemente, el mandatario retiró a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como hizo Trump nada más asumir su cargo.

“Diferencias de gestión”

Según El País, en una rueda de prensa en la Casa Rosada, el vocero del Gobierno, Manuel Adorni, explicó que la salida de la organización “se sustenta en profundas diferencias de gestión sanitaria, en especial de la pandemia [de coronavirus]”.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

El gobierno anterior

Según elDiario.es, el vocero aún achacó al anterior presidente, Alberto Fernández, la culpa por haber seguido las recomendaciones de la OMS en aquel momento. “Junto al Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados”.

Soberanía

Y zanjó: “Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”.

 

“El mayor experimento de control social de la historia”

El mandatario ultraderechista no fue tan político y explicó la decisión así en sus redes sociales: “Hemos decidido salir de un organismo tan nefasto y que fue el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia”.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más flexibilidad

Según Adorni, citado por Clarín, la salida de la OMS "le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto de intereses que requiere Argentina, mayor disponibilidad de recursos y reafirma nuestro camino de soberanía también en materia de salud".

Críticas

Sin embargo, especialistas ya cuestionan la decisión del presidente. El biólogo molecular y biotecnólogo Ernesto Resnik, en entrevista a la radio 750 y citado por Página 12, afirmó que el movimiento se dio con base en datos falsos y erróneos.

Más beneficios que costos

Para Resnik, la OMS “cumple un rol fundamental en monitorear los problemas sanitarios en países”, lo que permite anticipar situaciones sanitarias que pueden ir de un país a otro. “El rol de la OMS, el beneficio para países como Argentina, es mucho mayor que su costo”, aseguró.

Una decisión política

Resnik también sostuvo que no hay ningún dato serio que indique que el país tuvo la cuarentena más larga del mundo, y, mucho menos, de la “historia de la humanidad”, como afirma el Gobierno. Para él esta es apenas una decisión política para marcar la sumisión de Milei a Trump.

Próximo paso: el Acuerdo de París

Infobae relata que después de sacar a la Argentina de la OMS, Milei quiere también retirar el país del Acuerdo de París. Para justificar la salida, el presidente dijo en una entrevista a un medio francés: “No adhiero a la agenda ambientalista, que me parece un verdadero fraude. La forma en que se habla del cambio climático hoy en día es completamente errónea”.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Más para ti