Sheinbaum vs Trump: el mes más duro para México ha llegado
Tras una llamada telefónica, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el de Estados Unidos, Donald Trump, concordaron en suspender los aranceles de 25% por un mes. La decisión garantiza un respiro al país latinoamericano.
Según el Huffpost, Sheinbaum y Trump han mantenido una “buena conversación” y no han tratado solo de temas comerciales, sino también de cuestiones de seguridad.
Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan
El medio también informa que en la llamada, la mandataria prometió a su homólogo estadounidense desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera que comparten.
Sheinbaum dejó claro que fue ella quien le pidió la pausa a Trump: "Le planteé siempre que queríamos que pusiera en pausa las tarifas, entonces en este caso llegamos a ese acuerdo".
Cuando el magnate le preguntó por cuánto tiempo quería pausar los aranceles, ella le respondió que para siempre, pero enseguida le propuso un mes. “Estoy segura de que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo”, explicó en su conferencia matutina.
En sus redes sociales, Trump explicó que durante el mes de suspensión los países estarán negociando, y que, por parte de Estados Unidos, estas conversaciones serán lideradas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Según Infobae, Sheinbaum hizo hincapié en el poder del diálogo para solucionar este tipo de impases: “Si recuerdan fue lo que planteé, siempre el diálogo, el diálogo de alto nivel que nos ayuda entre ambos países y es una buena noticia que estén en pausa las tarifas para poder trabajar hacia adelante”.
La mandataria aún añadió que Trump también se comprometió a ayudar a “evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México", ya que tres cuartas partes de lo que es usado por el crimen organizado son de origen estadounidense, según cifras de ambos gobiernos.
Según Infobae, la noticia fue celebrada por entidades del sector privado, como la Asociación de Bancos de México, que declaró "su firme respaldo al Gobierno de México para impulsar el diálogo como la mejor alternativa para solucionar la imposición de aranceles".
A la CNN, la directora del Instituto Mexicano para la Competitividad, Valeria Moy, declaró que cree que es una situación win, win, aunque México tenga que dar algo en cambio. “Los aranceles eran una amenaza y para que esa amenaza se diluya, se postergue o se conjure, o una parte se echa para atrás o la otra parte tiene que dar algo (…) Ahora México tiene un mes para negociar”, analizó.
Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan
Más para ti
No te pierdas
![](https://feed.zeleb.es/wp-content/themes/Zeleb/design/promo02.png)
![](https://feed.zeleb.es/wp-content/themes/Zeleb/design/promo02.png)