Pedro Sánchez quiere "reanimar el Franquismo": la acusación de Ayuso

Recurso ante el Tribunal Constitucional
Reanimar el franquismo
Ley de Memoria
Torturas con Franco
Dinamitar la Transición
Guerracivilismo
Afán modernizador
2 de mayo
Sede del Frente Popular
A sangre fría
Pasado tenebroso
Recurso ante el Tribunal Constitucional

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció que recurrirá al Tribunal Constitucional, además de explorar todas las vías legales disponibles, en respuesta a lo que ella considera un uso indebido por parte del Gobierno de la Real Casa de Correos para propósitos no legítimos.

Reanimar el franquismo

En una comparecencia, Ayuso ha dicho que la Real Casa de Correos tiene una larga historia “que no se puede reducir a la significación concreta que el Gobierno pretende darle dentro de su estrategia de reanimar el franquismo”.

Ley de Memoria

Las declaraciones de Ayuso vienen tras la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que quiere declarar la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria a través de la Ley de Memoria Democrática.

Torturas con Franco

Sánchez mantiene su plan de colocar una placa en la Real Casa de Correos, recordando su función como Dirección General de Seguridad con el dictador Franco, donde se encarcelaron y torturaron a muchas personas, cuenta ABC.

Rufián y el horario de Abascal

Dinamitar la Transición

Pero la Ley de Memoria Democrática, aprobada por el Ejecutivo central como bandera de su legislatura, no quiere promover la reconciliación, opina Ayuso, sino "dinamitar la Transición" y enfrentar a los españoles.

 

Guerracivilismo

De esta manera, Ayuso ha acusado al PSOE de usar la historia con intereses políticos. "El guerracivilismo no vencerá", ha afirmado Ayuso, diciendo que Sánchez busca manipular los símbolos para polarizar.

La exigencia de Irene Montero a Pedro Sánchez: ilegalización de Desokupa

Afán modernizador

La Real Casa de Correos es la sede de la Presidencia regional, y Ayuso ha recordado la historia de este singular edificio, mandado construir por Fernando VI en 1750 gracias al "afán modernizador" de la Corona.

 

2 de mayo

Carlos III materializó el proyecto como monarca ilustrado y también La Real Casa de Correos fue escenario del 2 de mayo de 1808, cuando los madrileños lucharon por la independencia frente a los franceses, ha relatado Ayuso.

Pedro Sánchez, los jueces y Carlos Alsina: "Absuelvan con todos los honores"

Sede del Frente Popular

Además, Ayuso ha recordado que el edifico se utilizó como Ministerio de Gobernación durante el Frente Popular, responsable de la represión de las checas, los centros de tortura de la zona republicana durante la Guerra Civil.

A sangre fría

"Fue responsable de los asesinatos de miles de personas por el hecho de ir a misa votar a las derechas o leer el ABC, y fueron asesinatos a sangre fría sin juicio alguno", ha insistido Ayuso sobre ese periodo histórico.

Pasado tenebroso

Para Ayuso, que Sánchez señale "el pasado tenebroso" del edificio durante el Franquismo es un error, ya que ha recordado que en Madrid hubo 345 checas. "No habría mármol para tanta checa y tanta placa", ha insistido.

Rufián se lamenta por los votantes del PP

Más para ti