Cuánto cobra un coyote (traficante de migrantes) por ayudar a cruzar la frontera entre México y EE. UU.
El término coyote define a aquellas personas que ayudan a los migrantes a cruzar fronteras y territorios de manera irregular. Perciben por estos servicios una determinada cantidad de dinero, pero su actividad está catalogada como tráfico de personas.
Los estados establecen sanciones a los coyotes y su actividad es considerada un delito grave o muy grave. En México, la ley establece penas de prisión de entre 15 y 20 años, cuenta RTVE.
Importante revelación sobre las reservas de misiles de Rusia
Estos coyotes operan sobre todo en el muro que ha construido el presidente estadounidense, Donald Trump, en la frontera con México, en donde esperan a los migrantes para convencerlos de contratar sus servicios.
Este es uno de los negocios más rentables para el crimen organizado. Miguel, un coyote que cuenta su testimonio a RTVE, maneja varias tarifas, la más barata para cruzar el muro de Trump está 9.000 y 10.000 dólares.
A pesar de que Trump ha asegurado que desplegará a las Fuerzas Armadas en la frontera sur, otro coyote cree que no habrá diferencias. "La vida del ilegal va a seguir igual, mientras haya miseria, hambre... la madre es la necesidad”, cuenta el coyote a Univisión.
Se prevé que los coyotes aumenten las tarifas que cobran a los migrantes para cruzar a Estados Unidos, con un precio que podría oscilar entre los 15.000 y 20.000 dólares, indica Telemundo.
"Ante el alto riesgo, el cierre de las fronteras y una mayor política restriccionista, pues van a recurrir a otro tipo de estrategias y por lo tanto incrementan sus tarifas para un traslado", explica a Telemundo el experto José María Ramos, doctor en Ciencias Políticas y Sociología.
Uno de los coyotes explica cómo opera en el muro. Cuenta que con un soplete calienta una de las barras para romperla. Con quitar una sola ya hay espacio suficiente para que los migrantes accedan por ese hueco.
Trump eliminó el programa CBP One, una herramienta para los migrantes de México que les permitía programar una cita para ingresar legalmente a EE.UU, por lo que hay quienes afirman que los cruces irregulares podrían incrementarse en la frontera.
"Pueden ser abandonados, pueden ser robados, las mujeres pueden ser violadas... Nosotros explicamos eso a la comunidad, que sean cuidadosos al tomar la decisión de buscar a alguien que los quiera cruzar a Estados Unidos", advierte el coordinador de Alianza Migrante.
Más para ti
No te pierdas

