El inesperado futuro de Morena tras el adiós de López Obrador

Elecciones a la vuelta de la esquina
Y ahora, ¿qué?
Se seguirá hablando de él
La gira del adiós
Abandona la vida pública
Se vota su legado político
Personalidad tibia
El más votado en la historia del país
Espiral de violencia
Riesgo de fricciones internas
Casi no habla de seguridad
El tema, muy resumido en su programa
Omar García Harfuch
Morena forzó su renuncia
Seguirá en la sombra
Su popularidad es inalcanzable
Un vació que deberán colmar
Elecciones a la vuelta de la esquina

Quedan poco tiempo para que se celebren las elecciones mexicanas del 2 de junio y el país sigue viviendo una campaña electoral llena de sobresaltos.

Y ahora, ¿qué?

Si bien parece que su heredera será la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, muchos se preguntan qué va a pasar cuando Andrés Manuel López Obrador ya no esté al mando.

Se seguirá hablando de él

Su nombre seguirá resonando durante mucho tiempo. De hecho, el mandatario ha anunciado una gira por todo el país, que empezará el día después de las elecciones, el 3 de junio.

La gira del adiós

En la gira del adiós, AMLO busca despedirse y "dar las gracias" a sus electores que lo apoyaron en este sexenio.

Abandona la vida pública

No obstante, AMLO ha afirmado que, después de visitar todos los estados, cuando acabe su sexenio el próximo octubre abandonará la política y se retirará de la vida pública.

Se vota su legado político

En estas elecciones no se votará solo a los candidatos, sino también el legado de López Obrador y de su proyecto político, denominado como la cuarta Transformación, que ahora está en manos de Claudia Sheinbaum.

Un nuevo escándalo salpica al partido de Jorge Álvarez Máynez: ¿de qué se le acusa?

Personalidad tibia

La candidata oficialista, atrapada en esa idea de continuidad tras AMLO que el partido se esfuerza en enseñar, a menudo ha sido criticada por su tibia personalidad respecto al actual mandatario.

El más votado en la historia del país

El mandatario, originario de Tabasco, fue el presidente más votado en la historia del país y se convirtió en uno de los personajes más populares y con mayor aceptación que ha tenido México, tal y como explica Infobae. 

Espiral de violencia

Su popularidad supera también los enormes problemas que deja en el país, como la espiral de violencia en ciertos estados de México, el empeoramiento de estos casos en algunos de ellos, como Guerrero o Morelos, gobernados por Morena, la crisis de desaparecidos, que ya son más de 110.00 en los últimos 15 años.

Las actuales elecciones en México son ya las más violentas de la historia del país

Riesgo de fricciones internas

Estos resultados muy a menudo son puestos como ejemplo por la oposición para enseñar los límites del proyecto político de AMLO. La posibilidad de cambiar parte de estas decisiones y estrategias que se han tomado hasta ahora, sin generar fricciones internas en Morena, se revela como una tarea difícil para Sheinbaum.

Casi no habla de seguridad

Tal y como explica el periódico El País México, estas posibles presiones han hecho que la misma candidata casi no hable de seguridad y violencia en foros o conferencias. 

El tema, muy resumido en su programa

En su programa electoral, además, aborda el tema en pocas páginas y al final de un documento de casi 400 folios.

Las encuestas sacuden al país: ¿puede Xóchitl Gálvez ganar las elecciones en México?

Omar García Harfuch

Para dibujar el modelo de seguridad del país, Sheinbaum confía en uno de sus colaboradores más cercanos, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en las jefaturas durante su gobierno. 

Morena forzó su renuncia

Sin embargo, tal y como explica El País México, Harfuch no forma parte del núcleo duro de Morena y, de hecho, el partido forzó su renuncia cuando se postuló como candidato a la jefatura de Gobierno de Ciudad de México, en favor de Clara Brugada.

Elecciones México 2024: todas las polémicas alrededor de Claudia Sheinbaum

Seguirá en la sombra

Ante estos dilemas, hay quienes también piensan que, pese a no estar directamente en el gobierno, López Obrador seguirá actuando en la sombra bajo un posible mandato de Sheinbaum.

Elecciones México 2024: todas las polémicas alrededor de Xóchitl Gálvez

Su popularidad es inalcanzable

Lo cierto es que será difícil que la popularidad de AMLO se replique, así como será complicado seguir con el proyecto político de la 4T sin su mismo carisma y sin su "capacidad" de sofocar los conflictos internos.

Un vació que deberán colmar

La partida de AMLO dejará sin duda un vacío, por el alta personalización del partido, que gira alrededor de su figura. No obstante, se trata de una etapa natural y habitual cuando ocurre un cambio en el liderazgo político de una formación.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti