Este célebre actor y comediante pudo ser presidente de México

Un humorista cerca del poder
Cantinflas lo fue todo
Un símbolo de la identidad mexicana
El sueño de ser líder del sindicato de los actores
Nombrar a Cantinflas como protesta
Siempre lo votaban por cariño
Entre las tres personas con mayor popularidad
Las encuestas lo destacaban como tercero
Las agencias gubernamentales seguían su paso
Promotor del PRI
Un humorista cerca del poder

En México muchos recuerdan un episodio curioso de la historia política del país, cuando un hombre que se convirtió en el símbolo de la identidad nacional, pudo ser presidente: se habla de Cantinflas.

Cantinflas lo fue todo

Todo México y los países hispanohablantes recuerdan con cariño y admiración a Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, mejor conocido como Cantinflas, un hombre que lo fue todo: mimo, actor, productor, guionista y comediante.

El 'hijo de la leyenda' que terminó en la cárcel

Un símbolo de la identidad mexicana

Su legado fue tan importante no solo en el país, sino también a nivel internacional que, a día de hoy, su nombre ha llegado a dar vida a nuevas palabras como “cantinflear”. Según la RAE significa “Hablar o actuar de forma disparatada e incongruente y sin decir nada con sustancia”, en alusión a sus actuaciones.

El sueño de ser líder del sindicato de los actores

Cantinflas, uno de los actores más importantes de la Época de Oro del cine mexicano, siempre tuvo aspiraciones políticas, aunque nunca llegó a puestos de poder, tal y como explica Forbes México. Entre los cargos que más deseaba estaba el de líder del sindicato de los actores en México.

Nombrar a Cantinflas como protesta

Sin embargo, solo por muy poco la política no tocó a su puerta. Como recuerda el periódico mexicano Milenio, en 1960, en un periodo de descontento hacia el sistema político en México, surgió una propuesta inusual: nombrar a Cantinflas para presidente de México, como símbolo de protesta.

Siempre lo votaban por cariño

Si bien en cada elección en algunas boletas siempre caía el nombre de Cantinflas, sobre todo por el cariño hacia su figura, su popularidad era tan grande que llegó a plantearse que el humorista pudiera llegar al palacio presidencial. 

Claudia Sheinbaum arrasa: la historia que se esconde detrás de la primera presidenta de México

Entre las tres personas con mayor popularidad

Las dudas, o la sorpresa, surgieron en 1982, en las elecciones que decidieron el sucesor de José López Portillo. En ese entonces, Cantinflas se situaba entre las tres personas con mayores posibilidades de ser candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el partido del gobierno en esa época.

Las encuestas lo destacaban como tercero

Además, en una encuesta llevada a cabo entre 1980 y 1981, que preguntaba a la población quién debería ser presidente de México en el sexenio 1982-1988, Cantinflas destacaba en el tercer lugar.

La verdadera historia de la política mexicana Claudia Sheinbaum

Las agencias gubernamentales seguían su paso

El interés hacia el actor llegó a tal punto que, tal y como cuenta el periódico Milenio, algunos documentos desclasificados de esa época muestran que entre 1953 y 1985 las agencias gubernamentales como la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales y la Dirección Federal de Seguridad seguían de cerca sus eventos públicos.

Promotor del PRI

Finalmente, Cantinflas nunca llegó a la silla presidencial, pero siempre estuvo cerca del poder. Como recuerda la BBC, fue promotor del PRI y también fue consejero del polémico presidente Gustavo Díaz Ordaz, bajo cuyo mandato ocurrió la matanza de estudiantes del 2 de octubre de 1968, una de las páginas más trágicas de la historia del país.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti