Alerta mundial: Europa se prepara para una posible gran guerra

Confrontación a nivel internacional
Escalada belicista
Donald Tusk, presidente de Polonia, lo dijo claramente
Jóvenes, a las armas
Macron defiende que los jóvenes sirvan durante unos meses a la patria
Una propuesta desde Reino Unido
Más tropas, más dinero para los ejércitos
Si gana Trump, quizá Europa esté más sola ante el peligro
Europa tiene que poder protegerse
Reticencias en la izquierda
Hay que cambiar la mentalidad
¿Y si todo es una gran operación de persuasión de masas?
Confrontación a nivel internacional

Muchas son las voces que aseguran que una gran guerra mundial es algo inminente. Más, incluso, ahora que Ucrania y Oriente Próximo están en llamas: una confrontación bélica a nivel internacional parece ser algo más que posible.

Escalada belicista

Escribía recientemente Bjarke Smith-Meyer un análisis para la revista estadounidense Politico cuyo inicio era rotundo: "Europa se está preparando para la guerra".

Donald Tusk, presidente de Polonia, lo dijo claramente

El presidente polaco, Donald Tusk (en la imagen), lo expresó claramente en una entrevista con la revista alemana Die Welt. Aseguró que Europa vive una evidente etapa prebélica. Según recogió CNN, Tusk aseguró: "La guerra ya no es un concepto del pasado. Es real y comenzó hace más de dos años. Lo más preocupante en estos momentos es que literalmente cualquier escenario es posible. No hemos visto una situación como ésta desde 1945".

Jóvenes, a las armas

Tusk dijo a Die Welt que los jóvenes tienen que ser conscientes del actual estado de las cosas y, por tanto, asumir que quizá tengan que tomar las armas. Este mensaje se halla en consonancia con un debate abierto en muchos países europeos sobre si es necesario reimplantar un servicio militar obligatorio.

Macron defiende que los jóvenes sirvan durante unos meses a la patria

Son mayoría los países occidentales que eliminaron el servicio militar obligatorio tras la caída del Muro de Berlín (Alemania lo hizo en 2011, España en 2002). Pero mandatarios como Macron creen que hace falta que los jóvenes sirvan durante un periodo a su patria y en Francia está preparando un Servicio Nacional Universal que tendría parte de contenido militar.

Una propuesta desde Reino Unido

En el Reino Unido las autoridades también insisten en preparar a sus conciudadanos para una posible guerra. El ministro de Defensa, Grant Shapps, dijo que habíamos pasado de un "mundo de posguerra a un mundo de preguerra", según recogió BBC,  y el general británico Patrick Shanders (en la imagen) habló en enero de "movilizar a la nación" y reforzar a los soldados profesionales con una especie de "ejército ciudadano".

Más tropas, más dinero para los ejércitos

No toda la opinión pública europea quiere oír hablar de un aumento en gastos de Defensa, pero ese es el escenario hacia el que empujan la mayoría de los líderes. Y más aún si sucede lo que resulta muy posible que suceda en Estados Unidos.

Si gana Trump, quizá Europa esté más sola ante el peligro

Trump es un aislacionista que, además, simpatiza con Putin. Tampoco cree que Estados Unidos tenga que asumir, como hace ahora, un papel preponderante en la OTAN. Y, sobre todo, dejó claro en más de una ocasión que no quiere gastar en defender a otros países que, en muchos casos, se niegan a aumentar sus presupuestos en Defensa. Si gana, puede dar la espalda a Europa.

Europa tiene que poder protegerse

De ahí que haya toda una élite del poder europeo que lucha por una creciente militarización con el objetivo de que Europa pueda defenderse sin depender de si la OTAN o Estados Unidos.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Reticencias en la izquierda

Sin embargo, la izquierda europea tiene una larga tradición pacifista y todo lo que sea aumentar el gasto en armas y tropas le desagrada profundamente.

Hay que cambiar la mentalidad

Pero hay analistas que creen que la izquierda tiene que cambiar sus esquemas ante la amenaza real de una guerra. Escribía Cass Mudde en The Guardian: "Corresponde al centroizquierda desarrollar y defender un plan para un ejército europeo que encuentre una posición democrática entre el pacifismo y el militarismo".

Imagen: Egor Myznik / Unsplash

¿Y si todo es una gran operación de persuasión de masas?

Claro que entre el pacifismo y la izquierda más recalcitrante creen que en los discursos políticos y mediáticos que alertan de la posibilidad real de una gran guerra en Europa hay mucho de alarmismo y parte de interés político para arrastrar a la opinión pública a posiciones reaccionarias.

ADEMÁS: Aviones de Polonia y de la OTAN fueron llamados a la acción en el contexto de la guerra de Ucrania

Más para ti