La amenaza del pasado de Kim Jong-Un que podría acabar con el mundo tal y como lo conocemos

Ocurrió a comienzos de este año
La advertencia de Kim Jong-Un
Reunión con altos mandos
Análisis de la situación de seguridad
Al borde de la guerra con Estados Unidos y Corea del Sur
La responsabilidad de los comandantes
Poner barreras a las fuerzas externas
El ejército debería “infligir un golpe mortal
La estrategia de Kim
Una retórica cada vez más preocupante
Ejercicios militares en la península coreana
La respuesta de Corea del Norte
Lo que dicen los expertos
Esperando a Donald Trump
Cerrando la puerta a la desnuclearización
Satélites espías y drones de ataque
Promesas a la población norcoreana
Ocurrió a comienzos de este año

El líder norcoreano Kim Jong-Un parece no tener entre sus países favoritos ni a Estados Unidos ni a Corea del Sur. Tal es así que, a principios de este 2024, fue más allá sorprendiendo al mundo al expresar en público su deseo de destruir a ambos países.

La advertencia de Kim Jong-Un

Pero, ¿qué es lo que dijo el líder norcoreano? Ocurrió durante una reunión  con jerarcas castrenses (celebrada en Pyongyang) en la que Kim Jong-Un que sus fuerzas armadas debían “aniquilar” a Corea del Sur y Estados Unidos si los dos aliados optaban por una confrontación militar contra su territorio.

Reunión con altos mandos

Según informó la agencia de noticias oficial de Corea del Norte, KCNA, Kim Jong-Un elogió los logros del año anterior y animó a sus comandantes más destacados a luchar contra el enemigo.

Análisis de la situación de seguridad

Según informó el Pyongyang Times, después de agradecer a los líderes militares reunidos por su fiel servicio y defensa del país, Kim proporcionó un análisis de la situación de seguridad que enfrentaba Corea del Norte.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Al borde de la guerra con Estados Unidos y Corea del Sur

Según el líder norcoreano, el país estaría al borde de una guerra con Estados Unidos y Corea del Sur debido a las provocativas iniciativas de ambos países. De ahí su insistencia en querer preservar aún más la paz y la seguridad.

La responsabilidad de los comandantes

Además, Kim Jong-Un destacó la responsabilidad de cada líder militar en la protección del país y afirmó que el destino de Corea del Norte reposaba en sus manos, según informó el Pyongyang Times.

Poner barreras a las fuerzas externas

Para el líder norcoreano, a medida que avanza la revolución norcoreana, aumentan los esfuerzos de fuerzas externas como Estados Unidos y sus aliados por contrarrestarla. En respuesta, considera que la tarea del ejército es bloquear esos intentos.

El ejército debería “infligir un golpe mortal"

También advirtió que si Estados Unidos o sus aliados optaran por la confrontación militar y la provocación, el ejército norcoreano se vería obligado a "infligir un golpe mortal para aniquilar por completo" a dichos países con sus armas más poderosas.

La estrategia de Kim

Si bien las afirmaciones atribuidas a Kim Jong-Un no pueden ser verificadas de forma independiente, ya que provienen de la agencia de noticias oficial del país, la noticia arrojó luz sobre la posible estrategia geopolítica que sigue en la actualidad.

Una retórica cada vez más preocupante

Según el periodista de Associated Press Hyung-Jin Kim, Corea del Norte ha intensificado su retórica bélica en respuesta a los crecientes ejercicios militares realizados por Estados Unidos y Corea del Sur en los últimos meses.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Ejercicios militares en la península coreana

A lo largo de 2023, Estados Unidos y sus aliados en la región llevaron a cabo una serie de ejercicios militares en la península de Corea, incluida la Operación Freedom Shield 23 a mediados de agosto y Vigilant Defenders en octubre.

La respuesta de Corea del Norte

A su vez, Corea del Norte ha intensificado sus pruebas de armas, incluida la puesta en órbita de su primer satélite espía en noviembre de 2023 y las pruebas de los misiles balísticos intercontinentales Hwasong-17 y Hwasong-18.

Lo que dicen los expertos

Algunos expertos sugieren que las provocaciones y pruebas de armas de Kim Jong-Un podrían ser una estrategia política para obtener concesiones de Estados Unidos, según artículo de Associated Press.

Esperando a Donald Trump

Kim Jong-Un probablemente cree que puede utilizar el incremento de las tensiones para obtener concesiones de Estados Unidos en caso de que el expresidente Donald Trump gane las elecciones presidenciales de noviembre", comentó el periodista Hyung-Jin Kim en su artículo.

Cerrando la puerta a la desnuclearización

Según Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha en Seúl, el régimen del líder norcoreano ha cerrado la puerta a las negociaciones de desnuclearización, pero podría considerar frenar su retórica beligerante y suspender las pruebas de armas a cambio de un alivio en las sanciones".

Satélites espías y drones de ataque

No obstante, actualmente parece que Kim Jong-Un no tiene la intención de reducir las tensiones. De hecho, el líder norcoreano ha manifestado su intención de lanzar más satélites espía al espacio y desarrollar nuevos drones.

Promesas a la población norcoreana

Según NBC News, durante una reunión del Partido de los Trabajadores de Corea celebrado hace unos meses, Kim Jong-Un se comprometió a colocar tres satélites en órbita y a mejorar las capacidades de los drones de ataque del país. Además, prometió aumentar la producción de materiales nucleares.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti