La última advertencia de Putin abre un nuevo frente de tensión: Rusia apunta a Argentina

Las amenazas, fuera de los confines de Europa
El turno de Argentina
Envío de armas a Ucrania
Acciones hostiles
Criticas contra el ministro de Defensa argentino
El formato Ramstein
Petición de entrada a la OTAN
Socio global de la OTAN
El Kremlin, molesto
Argentina, país neutral
Máximo apoyo a Ucrania
Paz y convivencia
Buena relación con Rusia
Entre sus aliados está EEUU
Zelenski, en la toma de posesión de Milei
Las amenazas, fuera de los confines de Europa

Las advertencias del presidente ruso Vladímir Putin hacia otros países superan las fronteras europeas. Primero amenazó con atacar bases y equipamiento militar británicos, después de que el jefe de la diplomacia británica, David Cameron, justificara el uso de armas por parte de Ucrania para atacar a Rusia dentro de su propio territorio.

El turno de Argentina

Luego advirtió de que habían comenzado a preparar ejercicios con armas nucleares ante las “provocaciones y las amenazas” de algunos líderes occidentales, como el francés Emmanuel Macron, que planteó la posibilidad de desplegar las tropas de la OTAN en Ucrania. Ahora, en cambio, es el turno de Argentina.

El 'hijo de la leyenda' que terminó en la cárcel

"Profunda decepción” de Putin

De hecho, el embajador ruso en Buenos Aires, ​​Dmitry Feoktistov, ha trasladado la “profunda decepción” de Putin por el acercamiento del presidente argentino, Javier Milei a Ucrania, tal y como recoge la agencia Europa Press.

Envío de armas a Ucrania

La “decepción” de Putin ha surgido después de conocer un posible envío de armas y equipamiento militar del país latinoamericano a Ucrania, a través de Alemania. 

Acciones hostiles

"Hemos comunicado claramente y con firmeza a Argentina que tales acciones serán consideradas acciones hostiles contra Rusia", ha dicho Feoktistov.

Criticas contra el ministro de Defensa argentino

Pero el posible envío de material militar no es la única fuente de molestias para el Kremlin, que ha criticado también la presencia de Luis Petri, el ministro de Defensa argentino, en el formato Ramstein, hablando de decepción de las autoridades rusas.

El formato Ramstein

El formato Ramstein es el Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, que reúne a más de 50 países que han decidido apoyar la defensa de Ucrania a través del envío de equipos militares tras la invasión de Rusia en 2022.

Mercenarios cubanos se rebelan contra su comandante militar ruso en Ucrania

Petición de entrada a la OTAN

El pasado abril, el ministro también se encontró con Mircea Geoana, vicesecretario general de la OTAN, para pedir oficialmente la entrada de Argentina a la alianza atlántica.

Socio global de la OTAN

En este caso, el país latinoamericano no entraría como miembro de la OTAN, porque un país del sur no puede ingresar formalmente, pero podría convertirse en socio global. Esto conlleva la posibilidad de cooperar con los países miembros en temas como la inteligencia y daría acceso a recursos como equipamiento y formación, tal y como explica el periódico El Confidencial. 

El Kremlin, molesto

Esta decisión, en contra corriente respecto a la neutralidad que ha mantenido Argentina en los últimos años, también ha molestado al Kremlin.

Sin restricciones: gran cambio para Ucrania que podría cambiar el curso de la guerra con Rusia

Argentina, país neutral

Ante estos episodios, el diplomático ruso ha recomendado al presidente de no interferir en el conflicto y de retomar la neutralidad del país latinoamericano, con el objetivo de "preservar la naturaleza amistosa de las relaciones ruso-argentinas, que históricamente han sido inmunes a tendencias políticas", según ha recogido Europa Press. 

Máximo apoyo a Ucrania

Además, recientemente, durante la Cumbre por la Paz Global en Suiza, Milei habló del "estrecho vínculo" con su "amigo, el presidente Zelenski", a quien ha manifestado el "máximo apoyo a Ucrania" en nombre del pueblo argentino, según recoge el diario El Economista.

Un nuevo frente en la guerra de Ucrania: tensión en Transnistria

Paz y convivencia

"Los argentinos tenemos plena conciencia del valor de la paz y la convivencia democrática como ejes rectores de la vida en sociedad”, dijo el mandatario. Y añadió que rechaza "cualquier forma de violencia" especialmente la guerra, que considera "una herramienta ilegítima para resolver conflictos".

Buena relación con Rusia

Si bien es cierto que Argentina siempre ha mantenido una buena relación con Rusia, ya desde la campaña electoral Milei envío señales de que esta etapa se iba a acabar.

Putin no sólo golpea a Ucrania: preocupación tras amenazar a este país de la OTAN

Entre sus aliados está EEUU

Milei, de hecho, aseguró que no iba a adherir a los BRICS (asociación de países emergentes) tal y como pactado anteriormente con el Kremlin, y tampoco iba a estrechar relaciones con Rusia. El mandatario afirmó que sus principales aliados serían Estados Unidos y otras potencias occidentales.

Zelenski, en la toma de posesión de Milei

En el día de la toma de posesión, solo estuvo presente el embajador en Buenos Aires, Dmitri Feoktístov. Quien sí estuvo fue Volodímir Zelenski, cumpliendo su primer viaje a Iberoamérica.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti