México tendrá una presidenta: ¿puede ganar las elecciones Xóchitl Gálvez?

Hablan las encuestas
Movimientos en las encuestas
Claudia Sheinbaum lidera la carrera
57% de preferencias
Pierde terreno
Xóchitl Gálvez sigue segunda
Se mantiene estable
Máynez queda tercero...
Pero sube en las encuestas
No le afectan las tensiones internas
Sheinbaum ganaría con más del 50% de las preferencias
Batalla por el segundo puesto
Los indecisos han bajado
La mayoría de los estudios demoscópicos coinciden
¿Sorpasso a la vista?
Un margen más estrecho
Sheinbaum a poca distancia del 60%
¿Qué probabilidades tiene?
86% probabilidades de victoria...
Más probabilidades de ganar, pese a haber perdido terreno
Máynez se queda tan solo con el 1%
Los comicios más violentos
Hablan las encuestas

Quedan pocos días para que se celebren las elecciones mexicanas (será el próximo 2 de junio) y las encuestas siguen teniendo claro que, por primera vez en su historia, México tendrá una presidenta. Pero, ¿puede ser Xóchitl Gálvez?

Movimientos en las encuestas

En la recta final de la campaña electoral y después de tres debates que han visto enfrentarse a los candidatos a la presidencia, los estudios demoscópicos muestran ciertos movimientos, pero los tres se mantienen en las mismas posiciones.

Polémico vídeo filtrado sobre el hijo de Xóchitl Gálvez sacude la campaña mexicana

Claudia Sheinbaum lidera la carrera

Todas las encuestas dan la victoria a la candidata del oficialismo, Claudia Sheinbaum. La falta de carisma que muchos de sus críticos le reprochan, no parece hacer dudar a los electores.

57% de preferencias

De hecho, Oráculos, que recopila, sistematiza y agrega los resultados de las principales encuestas de intención de voto para el presidente de México, da como ganadora a Sheinbaum con el 57% de las preferencias. 

Pierde terreno

La heredera del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha ido perdiendo terreno desde el inicio de la campaña electoral: en enero de 2024 logró su máxima aceptación entre el electorado, con el 61% de preferencias, pero ha ido recortando hasta 4 puntos porcentuales que, no obstante, no son suficientes para poner en duda su liderazgo en la carrera al Zócalo. 

Xóchitl Gálvez sigue segunda

Xóchitl Gálvez sigue en el segundo puesto. El escándalo sobre su hijo, que dejó la campaña electoral tras la difusión de un video en el que se le veía golpeando e insultando a un trabajador de seguridad de un local de la Ciudad de México, no afectó a su electorado. 

Un nuevo escándalo salpica al partido de Jorge Álvarez Máynez: ¿de qué se le acusa?

Se mantiene estable

La candidata del Frente Amplio, que reúne PRI, PAN y PRD, se ha mantenido prácticamente estable con el 35% de las preferencias, pero siempre a espaldas de su rival. 

Máynez queda tercero...

Si bien parece no tener ninguna posibilidad de llegar al palacio presidencial, Jorge Álvarez Máynez es el único que parece haberlo hecho bien durante la campaña electoral.

Pero sube en las encuestas

El candidato de Movimiento Ciudadano, de hecho, tras tocar su nivel mínimo de popularidad en enero, desde que empezó la campaña el pasado marzo, mejoró su popularidad entre los electores, pasando del 6% al 9% actual en preferencias de voto.

No le afectan las tensiones internas

El escándalo que envuelve su partido, inmerso en una guerra interna tras las acusaciones de misoginia y violencia política por parte de algunas militantes, parece no haber calado demasiado entre los electores, al menos por ahora. 

Sheinbaum ganaría con más del 50% de las preferencias

Por otro lado, la encuesta de Demoscopia Digital, una encuestadora mexicana, pinta un escenario parecido, pero con menos distancia entre el segundo y el tercer puesto. Si se votara hoy, Sheinbaum ganaría las elecciones con el 56,1% de las preferencias.

Batalla por el segundo puesto

Sin embargo, Gálvez se mantendría en el segundo lugar, pero con el 22,3% de las preferencias, a tan solo 3 puntos porcentuales de distancia con el candidato de Movimiento Ciudadano, que se quedaría último, con el 19,4% de los votos.

 

Los indecisos han bajado

Demoscopia Digital recoge que un 2,2% todavía no ha decidido para quién votar.

Elecciones México 2024: todas las polémicas alrededor de Claudia Sheinbaum

La mayoría de los estudios demoscópicos coinciden

Mitofsky, otra célebre encuestadora mexicana, también otorga la medalla de oro a Sheinbaum, que ganaría los comicios con el 58,8% de las preferencias. Xóchitl Gálvez seguiría con el 30,5% de los votos, mientras Álvarez Máynez, con el 10,6%.

¿Sorpasso a la vista?

Altica, que ha publicado una de las encuestas más recientes, también daría la victoria a la candidata oficialista con el 50% pero sin descartar un sorpasso.

Elecciones México 2024: todas las polémicas alrededor de Xóchitl Gálvez

Un margen más estrecho

De hecho, Gálvez se haría con el segundo puesto con el 40% de las preferencias, tan solo 10 puntos por debajo de su rival. Máynez, en cambio, se quedaría en el 7%. 

Elecciones en México: ¿puede ganar Xóchitl Gálvez?

Sheinbaum a poca distancia del 60%

Recientemente, el diario El País también publicó su promedio de encuestas, en el que Sheinbaum lidera la carrera presidencial con el 56% del voto estimado, por delante de Gálvez, que lograría un 36% de las presencias, y Máynez, con tan solo el 7%.

 

¿Qué probabilidades tiene?

Además de esto, el diario también recoge las probabilidades de la candidata, a la cabeza de todas las encuestas, de ganar efectivamente las elecciones. 

Las actuales elecciones en México son ya las más violentas de la historia del país

86% probabilidades de victoria...

Su predicción es que la candidata oficialista tiene el 86% de probabilidades de ganar, frente al 14% de Gálvez. Si bien parece difícil, una sorpresa el día de las elecciones no sería imposible. 

Más probabilidades de ganar, pese a haber perdido terreno

El mercado de predicción Polymarket otorga el 95% de probabilidades de victoria de Sheinbaum, frente al 5% de la candidata del Frente Amplio y al 1% del de Movimiento Ciudadano. A pesar de su leve caída en las encuestas, la heredera de AMLO parece tener siempre más probabilidades de hacerse con el palacio presidencial.

Máynez se queda tan solo con el 1%

Por su parte, Metaculus, una plataforma online de pronósticos y motor de agregación, rebaja al 89% las probabilidades de victoria a Sheinbaum, frente al 8,5% de Gálvez y al 1% de Máynez. 

Los comicios más violentos

Si bien estos comicios se quedarán a la historia por haber elegido a la primera presidenta, también se recordarán tristemente por haber sido los más violentos que se rememoran en el país.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti