Peligro inminente: la mitad de la población de Santorini huye de la isla

Huyendo del paraíso
Cientos de terremotos
El gran peligro
Enjambre sísmico
¿Medida exagerada?
Miles de personas han huido
Mejor prevenir
Desolador antecedente
Santorini está paralizado
Colas para salir de la isla
Huyendo del paraíso

Es una de las islas más turísticas y famosas del mundo, recibe más de cinco millones de turistas al año y, sin embargo, más de la mitad de sus apenas 20.000 habitantes habituales están huyendo despavoridos.

Cientos de terremotos

En los últimos días, centenares de terremotos han sacudido la isla, con magnitudes que han rozado los 5 grados Richter. Ante tal panorama, más de 10.000 habitantes, han decidido huir por seguridad.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

El gran peligro

Y es que, además del riesgo de que se produzca un gran terremoto, las autoridades temen que se produzca un gran tsunami que arrase la famosa ínsula.

 

Enjambre sísmico

Según recoge BBC, el enjambre sísmico está en el mar Egeo, entre las islas de Santorini, Ánafe, Ios y Amorgos. Desde que comenzaron los terremotos, que se han notado en todas ellas, se han cerrado colegios y se ha instado a población y turistas a abandonar la zona por precaución.

Malas noticias: el Reloj del Juicio Final está cerca de la medianoche

¿Medida exagerada?

¿Es demasiado dramática la medida? Las autoridades griegas han aplicado la máxima de más vale prevenir que curar y, ante la incertidumbre, han primado la seguridad sobre el resto de consideraciones.

 

Miles de personas han huido

Así, en las últimas horas, las vías de salida de la isla, tanto aeropuertos, como barcos, se han visto colapsadas por las miles de personas que han optado por irse de Santorini como les han aconsejado.

Qué países estarían en peligro en caso de guerra mundial

Mejor prevenir

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, afirma que la zona afectada se enfrenta a "un fenómeno geológico muy intenso", motivo por el cual ha enviado a equipos especiales de bomberos a la zona, en previsión de lo que pueda ocurrir.

Desolador antecedente

Hay que remontarse a 1956 para dar con el último gran terremoto ocurrido en la zona, con una magnitud de 7,7, cuyo epicentro se localizó en la isla de Amorgos, y que produjo un tsunami posterior con olas de hasta 30 metros, dejando más de 50 muertos. Esto es, precisamente, lo que las autoridades griegas quieren evitar.

El país de Centroamérica que podría convertirse en la megacárcel de EE. UU.

Santorini está paralizado

Y es que es el tsunami lo que más preocupa a los dirigentes griegos. Más allá del peligro que impliquen los seísmos, especialmente los corrimientos de tierra, como ya se han producido algunos, sería el tsunami posterior el que generaría un desastre a todos los niveles en la zona.

 

Colas para salir de la isla

A la espera de ver qué ocurre o si ocurre algo, la previsión de las autoridades ha hecho que miles de personas abandonen Santorini, sin una fecha de vuelta programada. Incluso quienes viven allí.

Esplendor y miseria de Nueva York en los 80's

Más para ti