Putin se prepara para negociar un acuerdo de alto el fuego en Ucrania con concesiones

¿Un enfoque más flexible?
Cesión de territorio
Las extensiones de territorio conquistado
El impacto real de los misiles de largo alcance
Un escenario complejo
Fuentes anónimas
Repartición del este de Ucrania
Crimea estaría fuera del acuerdo
Járkov y Mykolaiv
Alternativas de seguridad a la OTAN
Putin estaría preparado para hablar de paz
Las objeciones sobre un breve alto al fuego
La importancia de la neutralidad
¿Un enfoque más flexible?

Con la perspectiva de Trump de nuevo en la Casa Blanca, el presidente ruso Vladímir Putin se encuentra más cerca de la idea de llegar a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania. Reuters ha obtenido información detallada sobre el tipo de acuerdo que el presidente tiene en mente.

 

 

Cesión de territorio

Aunque en junio de 2024 parecían haberse levantado las barreras a la negociación de un alto al fuego en las que se estipulaba que Ucrania debía abandonar su ambición de unirse a la OTAN y dejar que Moscú se quedara con todos los territorios conseguidos, parece que ahora Rusia estaría dispuesta a hacer algunas concesiones.

China reclama territorio ruso en un nuevo mapa: Putin enfurece

 

 

Las extensiones de territorio conquistado

Rusia actualmente controla 110.000 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano, mientras que Ucrania posee 650 kilómetros cuadrados de la región rusa de Kursk.

 

El impacto real de los misiles de largo alcance

Parece poco probable que el permiso recientemente otorgado a Ucrania para lanzar misiles de largo alcance hacia territorio ruso vaya a alterar la dirección de la guerra, según afirmaba el editor de defensa y seguridad de The Guardian, Dan Sabbagh.

 

 

Un escenario complejo

"Desde la perspectiva de Ucrania, es mejor tenerlos que no tenerlos, pero al final, no hay ningún tipo de arma que sea decisiva en una guerra compleja como esta", afirmaba Dan Sabbagh.

 

 

Fuentes anónimas

Con el recién elegido presidente de Estados Unidos, Donald Trump, interesado en poner un final sin complicaciones al conflicto, cinco fuentes anónimas cercanas al Kremlin han revelado algunas claves sobre cómo podría acabar desarrollándose la negociación.

 

Repartición del este de Ucrania

Tres de estas fuentes sugieren que Putin estaría dispuesto a comprometerse hasta cierto nivel sobre cómo se dividirían las cuatro regiones del este de Ucrania, que se encuentran en la actualidad de forma predominante bajo control ruso: Donetsk, Luhansk, Zaporiya y Jersón.

Cansados de Putin: miles de soldados rusos han desertado de la guerra en Ucrania

 

 

Crimea estaría fuera del acuerdo

Por otro lado, Crimea, que fue anexionada a Rusia tras la invasión de esta en 2014, estaría fuera del acuerdo, según indicaban las fuentes.

 

 

Járkov y Mykolaiv

También se ha sugerido que las pequeñas conquistas rusas en las regiones de Járkov y Mykolaiv, en el norte y sur de Ucrania, podrían ser entregadas de nuevo a Ucrania.

 

Alternativas de seguridad a la OTAN

Aunque Rusia no ve negociable que Ucrania pueda unirse a la OTAN, sí está preparada para debatir otras alternativas de seguridad para Kiev, según informaban las fuentes rusas anónimas.

 

 

Putin estaría preparado para hablar de paz

Putin "ha afirmado en más de una ocasión, o para ser más precisos, de forma constante, que está preparado para contactar y negociar", afirmaba el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, el 20 de noviembre, según informaba el servicio de noticias del Estado ruso, TASS.

 

 

Las objeciones sobre un breve alto al fuego

A principios de este mes, Putin señaló que un alto al fuego por un período corto de tiempo solo serviría para dar tiempo a Ucrania a rearmarse y que cualquier acuerdo tendría que ser un reflejo de la situación que se esté desarrollando sobre el terreno.

 

 

La importancia de la neutralidad

"Si no hay neutralidad, es difícil imaginar la existencia de unas buenas relaciones vecinales entre Rusia y Ucrania", contaba Putin a un comité de expertos con base en Moscú, según informaba Reuters.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

 

Más para ti