Qué pasó con la Niña del napalm

Historia detrás de una icónica foto
El día en el que la vida de una niña de 9 años cambió para siempre
La niña del napalm
La foto premiada de Nick Ut
Nick Ut hizo más que sacar una foto
Ut todavía recuerda cómo gritó Kim
El personal del hospital se negó a ayudar a Kim
Como una familia, 52 años después
¿Qué pensó Kim sobre la foto cuando era niña?
Vivir en Canadá
Una fuente de esperanza
Escritora y oradora
Embajadora de buena voluntad de la ONU y encuentro con el Papa
Una foto puede cambiar el mundo
La fotografía de guerra sigue siendo de vital importancia
Los fotógrafos de guerra llevan la verdad al mundo
Kim envía un mensaje de esperanza y paz
Historia detrás de una icónica foto

Una imagen emblemática, capturada en el contexto de la guerra de Vietnam hace más de medio siglo, transformó irreversiblemente la existencia de una pequeña niña. Aunque esta fotografía conmovedora es ampliamente reconocida, son pocos los que conocen la historia oculta tras ella.

El día en el que la vida de una niña de 9 años cambió para siempre

El 8 de junio de 1972, la vida de Phan Thi Kim, de 9 años, cambió para siempre. Un fotógrafo tomó una imagen escalofriante de ella huyendo del horror de un ataque mortal con napalm en la aldea de Trang Bang.

La niña del napalm

La fotografía se hizo famosa en todo el mundo, hasta se convirtió en una imagen definitoria del siglo XX. La chica que huía de los horrores de la guerra recibió el apodo de "la niña del napalm" y llegó a ser un símbolo de los horrores de la guerra de Vietnam.

 

La foto premiada de Nick Ut

La foto, titulada oficialmente "El terror de la guerra", fue tomada por el fotógrafo de Associated Press Nick Ut. Esta poderosa imagen cautivó al mundo entero y describió sucintamente el trauma infligido por la violencia indiscriminada durante la guerra de Vietnam. Un conflicto que, según algunas estimaciones, se cobró más de 1 millón de vidas civiles.

Nick Ut hizo más que sacar una foto

Sin embargo, Nick Ut era más que un simple fotógrafo. Según los informes, se aseguró de ayudar a los niños que resultaron heridos y, gracias a él, muchos de ellos sobrevivieron a las heridas.

Ut todavía recuerda cómo gritó Kim

En el 50 aniversario de la foto, celebrado en 2022, Nick Ut dijo a la prensa que todavía recuerda gritar a la pequeña Kim: "¡Demasiado calor! ¡Demasiado calor!". Después de tomar la foto, Ut ayudó a Kim mojando su cuerpo con agua para enfriar sus quemaduras y la llevó a un hospital.

El personal del hospital se negó a ayudar a Kim

En una entrevista con el Toronto Star, Ut contó que tuvo que amenazar al personal médico del hospital para convencerlos de que trataran a la joven, ya que  no quedaban camas. Ut le dijo al personal del hospital que acababa de sacar una foto de la niña y que, si no la ayudaban, la publicaría en los periódicos.

Como una familia, 52 años después

Los actos de bondad de Ut no pasaron desapercibidos para Kim, la niña de la foto. Según informó el Toronto Star, 52 años después, Ut y Kim siguen en contacto. Kim dijo que lo llama tío Ut, y Ut contó al periódico que considera a Kim como una de sus hijas.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

"Lo considero parte de mi familia"

Kim incluso declaró a The Toronto Star: "Considero al tío Ut como mi héroe, y le debo mucho... En este momento, nuestra relación, realmente, (es un) vínculo. Lo considero parte de mi familia".

¿Se acerca Estados Unidos a una guerra civil?

¿Qué pensó Kim sobre la foto cuando era niña?

Después de que la admitieran, la pequeña Kim transcurrió 14 meses en el hospital para recibir un tratamiento para las quemaduras. Durante esa estancia, vio la foto que Ut le había dado y la odió. Según CNN, Kim dijo: "Para ser honesta, cuando era niña, me daba mucha vergüenza. No me gustó esa foto en absoluto. ¿Por qué me tomó? Nunca quise verla".

Vivir en Canadá

La vida dio muchas vueltas para Kim y, en 1992, se le concedió asilo en Canadá, donde crio a su familia. Con el tiempo, y a medida que creció, comenzó a comprender y a apreciar mejor la famosa fotografía.

Una fuente de esperanza

A lo largo de los años, en las numerosas entrevistas que ha concedido a la prensa, Kim ha dicho que ahora comprende que la foto de la niña del napalm es una fuente de esperanza. La razón es que ella no solamente sobrevivió a esa terrible experiencia, sino que prosperó.

Rusia sufre en Ucrania: las cifras del peor mes para Putin en la guerra

Escritora y oradora

Finalmente, Kim decidió escribir un libro para compartir sus experiencias en Vietnam, que tituló 'Fire Road'. También fundó una organización benéfica llamada Kim Foundation International, que ayuda a los niños en situación de guerra. Además, comenzó a hablar en eventos públicos y a viajar por el mundo para compartir la historia de su vida.

Embajadora de buena voluntad de la ONU y encuentro con el Papa

Posteriormente, en 1997, Kim tuvo el honor de ser nombrada embajadora de buena voluntad de las Naciones Unidas. Luego, en mayo de 2022, Kim y Ut se reunieron con el Papa Francisco, a quien le regalaron una copia de la icónica fotografía en la Plaza de San Pedro, en Italia.

"Un regalo poderoso"

Kim dijo a la CNN que ahora se da cuenta de que ser la protagonista de esa horrible fotografía se volvió una bendición disfrazada: "Me di cuenta de que esa fotografía se ha convertido en un poderoso regalo para mí; puedo (usarla) para trabajar por la paz".

Una foto puede cambiar el mundo

Kim agregó que ahora lo acepta y está agradecida de que Ut haya podido capturar ese momento de la historia, consciente de que "puede cambiar el mundo entero". "Y ese momento cambió mi actitud y mi creencia de que puedo mantener vivo mi sueño de ayudar a los demás".

Los horrores de la guerra: así son los crueles castigos de Rusia en Ucrania

La fotografía de guerra sigue siendo de vital importancia

Ut, que ahora está jubilado, asegura que todavía cree en el poder de la fotografía de guerra. El fotógrafo habló sobre el conflicto en Ucrania y afirmó que documentar las atrocidades es "tan importante ahora como lo fue en Vietnam".

Foto de David Hume Kennerly - DIG13884dhk_005, dominio público

Los fotógrafos de guerra llevan la verdad al mundo

Hoy en día las cosas van mucho más rápido y nos inundan de imágenes. Sin embargo, Ut no cree que eso las haga menos impactantes. El fotógrafo dijo a la CNN: "Ahora hay una gran cantidad de fotografías, pero son tan instantáneas -en términos de decir la verdad y traerla al mundo- que también son increíblemente poderosas".

Foto de Alessio Jacona de Roma, Italia - Nick Ut, CC BY-SA 2.0, Wikimedia Commons

Kim envía un mensaje de esperanza y paz

Cincuenta y dos años después del conflicto, nuestro mundo sigue plagado de guerras terribles que afectan también a los niños, causándoles lesiones y traumas. A pesar de esto, Kim dice que siempre compartirá su mensaje de esperanza y paz.

En la foto, Kim en Polonia dando la bienvenida a refugiados ucranianos en su camino a Canadá en agosto de 2022.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti