Robocop se hace realidad: Washington tendrá drones policiales

Drones sobre Washington
Rocop se hace realidad
El Parrot Anafi
'Los drones ayudarán a la comunidad'
'Nos ayudarán a resolver más crímenes'
Los drones no estarán patrullando
Sin usar IA ni reconocimiento facial... todavía
Invertir en seguridad
¿Te está mirando el Gran Hermano?
¿Quién vigila a los vigilantes?
¿Pronto en una ciudad cerca de ti?
Drones sobre Washington

El Washington Post informa que el Departamento de Policía Metropolitana de la capital estadounidense comenzará a enviar drones junto a sus agentes.

Rocop se hace realidad

Barricadas, cumplimiento de órdenes judiciales de alto riesgo, búsqueda de personas desaparecidas y protección de reuniones públicas a gran escala son algunos de los eventos que harán uso de estos robocops de la vida real.

"Me torturaron en la cárcel": polémicas declaraciones de Trump hacen saltar todo por los aires

El Parrot Anafi

Hasta ahora, la flota de drones de la policía de Washington está compuesta por cinco drones Parrot Anafi. Se trata de una gran inversión, ya que cada uno cuesta unos 15.000 dólares estadounidenses.

En la imagen: el dron Parrot Anafi durante una manifestación del ejército británico.

'Los drones ayudarán a la comunidad'

“La conclusión es que los drones ayudarán a la comunidad y a nuestros agentes mientras trabajamos para reducir los delitos violentos en el Distrito”, declaró la alcaldesa Muriel Bowser, citada por The Washington Post.

'Nos ayudarán a resolver más crímenes'

La alcaldesa de la capital estadounidense añadió que “nos ayudarán a resolver más crímenes y nos permitirán utilizar nuestros recursos limitados de manera más eficiente”.

Los drones no estarán patrullando

Según el noticiero del canal NBC, la jefa de policía de Washington, Pamela Smith, comentó que los drones no se utilizarán para operaciones de patrulla.

Sin usar IA ni reconocimiento facial... todavía

“No utilizaremos inteligencia artificial ni reconocimiento facial con los drones todavía”, comentó la jefa de la policía de Washington a la prensa.

Invertir en seguridad

Según la NBC, la alcaldesa Bowser aprobó utilizar un aumento en el presupuesto municipal para financiar 200 nuevas cámaras de vigilancia y 50 lectores de matrículas para la capital de Estados Unidos.

Así sería el mundo si Hitler hubiera ganado la guerra

¿Te está mirando el Gran Hermano?

Sin embargo, no todo el mundo está entusiasmado con la idea de tener drones policiales volando por ahí. Muchos críticos etiquetan la idea como una especie de pesadilla distópica.

¿Quién vigila a los vigilantes?

“No estamos diciendo que las fuerzas del orden no deban usar tecnología, simplemente creemos que la tecnología debe estar regulada y ser transparente”, afirmó Monica Hopkins, directora ejecutiva de la Unión Americana de Libertades Civiles (UCLA) de la capital estadounidense, a The Washington Post.

 

¿Pronto en una ciudad cerca de ti?

Washington, DC se une a alrededor de 1.500 departamentos de policía en todo Estados Unidos que están utilizando tecnología de drones de alguna manera. Quién sabe, podría llegar a una ciudad cercana a ti.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti