Si Estados Unidos invade Groenlandia: un escenario bélico insólito

¿Qué sucedería si Trump ordenase invadir Groenlandia?
Artículo 5
Conflicto entre aliados
Mutua ayuda de la Unión Europea
Groenlandia es un territorio peculiar
¿Qué harían potencias europeas como Francia o Alemania?
La operación militar: ¿cómo sería?
Base de Thule: lugar estratégico
Aterrizaje en Thule
Una invasión muy complicada
Un enorme territorio
Difícil invasión.... ¿o tal vez no?
El ejército danés no está preparado
Todo depende
¿Qué haría Canadá?
Los verdaderos planes de Trump
Independencia y alianza con Estados Unidos
Especulaciones
Escenario nunca visto
¿Qué sucedería si Trump ordenase invadir Groenlandia?

Donald Trump cree que Groenlandia tendría ser controlada por Estados Unidos. Lo ha repetido varias veces. No parece que, de momento, esté en la cabeza del presidente estadounidense iniciar una invasión de ese gélido territorio. Pero ¿y si ocurriese? ¿A qué escenario bélico y geoestratégico nos enfrentaríamos?

Artículo 5

Groenlandia es un territorio con amplias competencias para el autogobierno (y aspiraciones a la independencia) pero bajo el control administrativo de Dinamarca, país perteneciente a la Unión Europea y, lo que es más importante, a la OTAN. Así que, ante una invasión, las autoridades danesas podrían invocar el artículo 5 del reglamento de la OTAN, que obliga a todos sus miembros a defender al aliado que sufra un ataque exterior.

Conflicto entre aliados

El problema es que Estados Unidos también es miembro de la OTAN, con que dentro de esa organización se plantearía una inusual situación de crisis. Algunos expertos creen que el artículo 5 no puede invocarse en un conflicto entre miembros de la OTAN.

Mutua ayuda de la Unión Europea

En un artículo publicado en la web Brexit Institute y firmado por Federica Fazio, de la Facultad de Derecho y Gobierno de la Dublin City University, se recuerda que, para casos como una hipotética invasión de Groenlandia, estaría el artículo 42.7 del Tratado de la Unión Europea, que garantiza la ayuda militar de los socios de la UE en caso de ataque.

Groenlandia es un territorio peculiar

Claro que la profesora Fazio también apunta a la peculiaridad de Groenlandia como territorio autónomo aunque dependa de Dinamarca. Es decir, que no estaría claro si esa invasión sería la de un territorio de la Unión Europea al 100%. y si obligaría a los socios europeos a lanzarse a la defensa de ese enclave.

¿Qué harían potencias europeas como Francia o Alemania?

En realidad, más allá del debate reglamentario sobre normas de la OTAN o la Unión Europea, lo que se plantearía es un dilema existencial para potencias como Francia o Alemania, cuyos lazos comerciales y de afinidad con Estados Unidos son fuertes. Podría producirse una ruptura sin precedentes entre Europa y Estados Unidos.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

La operación militar: ¿cómo sería?

Pero, en todo caso, ¿cómo sería una invasión de Groenlandia por parte de Estados Unidos en el terreno estrictamente militar?

 

 

Base de Thule: lugar estratégico

Como punto estratégico para una posible invasión estaría la base militar en Thule que actualmente tiene Estados Unidos.

Aterrizaje en Thule

Thule funciona como aeródromo y allí podría establecerse una base de operaciones para desplegar tropas estadounidenses en Groenlandia.

Una invasión muy complicada

Pero la realidad es que Groenlandia presentaría un escenario infernal de cara a una invasión militar. Condiciones climáticas extremas y una extensión de territorio difícilmente abarcable.

Un enorme territorio

Explican en un artículo de The Artic Institute que Groenlandia se extiende por "una superficie de 2.166.086 km2 y una costa que es 'más larga que la distancia que rodea la Tierra por el ecuador', de más de 43.000 kilómetros".

Difícil invasión.... ¿o tal vez no?

En teoría (y, sobre todo, si Dinamarca lograse que sus aliados de la Unión Europea o la OTAN participasen a su lado en el conflicto) la invasión de Groenlandia supondría un enorme esfuerzo en recursos por parte de Estados Unidos. Pero hay quien opina que la dura realidad es que resulta fácil apropiarse de Groenlandia.

"La guerra más corta del mundo"

En Politico preguntaron al respecto a Ulrik Pram Gad, investigador principal del Instituto Danés de Estudios Internacionales, y contestó que si Trump invadiese Groenlandia, “sería la guerra más corta del mundo, no hay capacidad defensiva en Groenlandia".

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

El ejército danés no está preparado

En el artículo de Politico sobre la capacidad de defensa de Groenlandia se pone en duda que el ejército danés esté a la altura para emprender una guerra con fuerzas estadounidenses.

Todo depende

Pero, de nuevo, todo dependería de si grandes potencias europeas como Alemania o Francia decidieran implicarse y mandar a sus tropas a pelear contra Estados Unidos. Y aún más: hay otra gran potencia americana que tendría algo que decir en el conflicto.

¿Qué haría Canadá?

Para Canadá, por proximidad geográfica, Groenlandia es un enclave estratégico. ¿Aceptaría que Estados Unidos se lo apropiase?

Los verdaderos planes de Trump

Hay quien sospecha que las bravatas de Trump sobre Groenlandia tendrían otro objetivo: crear un clima de opinión que influya en algunas corrientes políticas existentes en Groenlandia.

Independencia y alianza con Estados Unidos

En Groenlandia tienen una enorme fuerza los partidos políticos que abogan por separarse de Dinamarca y constituir una nación independiente. Quizá esos partidos vean en Estados Unidos un aliado para sus planes.

Especulaciones

Todos son especulaciones. Lo único cierto es que Trump repite y repite que quiere hacerse con algún tipo de control de Groenlandia.

Escenario nunca visto

Y el asunto de Groenlandia coloca al mundo ante una situación nunca vista: la posibilidad de que la OTAN y la Union Europea tenga que elegir dónde se coloca a la hora de una pelea con Estados Unidos.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti