Sorprendente plan de Trump para Ucrania: China podría entrar en juego
CNN escribe que, mientras la guerra en Ucrania cumple su tercer aniversario, hay un líder mundial que el presidente estadounidense, Donald Trump, cree que puede mediar entre Moscú y Kiev: el presidente chino Xi Jinping.
“China puede ayudarnos a detener la guerra, en particular con Rusia y Ucrania; ellos tienen mucho poder sobre esa situación y trabajaremos con ellos”, remarcó Trump este enero en el Foro Económico Mundial de Davos y citado por la CNN.
Tras amenazas arancelarias de Trump: Canadá responde así a EE. UU.
Según CNN, el gobierno de Trump podría haber deteriorado sus relaciones con Xi Jinping al imponer un arancel general del 10% a las importaciones chinas, pero la guerra en Ucrania sería un caso peculiar en el que ambos líderes mundiales colaborarían.
El Wall Street Journal informó que incluso China se ha ofrecido a ser sede de una cumbre de paz entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder ruso Vladímir Putin; sin embargo, esta iniciativa ha sido recibida con escepticismo.
Según The Kyiv Independent, la propuesta se hizo a través de intermediarios, dando a entender que estas conversaciones no involucrarían al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
El Wall Street Journal revela que un funcionario de la Casa Blanca se negó a confirmar la propuesta de China, pero descartó la idea en general como “absolutamente inviable”.
Aunque Pekín ha intentado posicionarse como una parte neutral entre Moscú y Kiev, no es ningún secreto que Rusia ha sido un aliado constante y un socio comercial confiable de China durante décadas.
The Kyiv Independent informa que Trump planea tener su primera reunión con Putin para dialogar sobre la guerra en Arabia Saudita en un futuro cercano.
Escribiendo para la revista Newsweek, el analista de política exterior Tom O’Connor cree que Trump está buscando negociar directamente con Putin y Xi para reevaluar el papel de Estados Unidos en medio de un orden mundial en decadencia.
Acciones como fortalecer las fronteras de Estados Unidos, reevaluar las relaciones económicas y diplomáticas con Canadá y México, buscar extenderse a Groenlandia y el Canal de Panamá, salir de Ucrania y disminuir la participación de Washington en la OTAN serían parte de esta estrategia.
“Los ambiciosos planes de Trump para marcar el comienzo de una nueva era de paz, poder y prosperidad incluyen reducir su participación en conflictos extranjeros y al mismo tiempo afirmar su influencia en el hemisferio occidental”, escribe O’Connor para Newsweek.
Más para ti
No te pierdas

